Televisión

El Rosco de 'Pasapalabra' ya tiene ganador y fecha: Antena 3 entregará el mayor bote de la historia a Orestes o Rafa

Los fieles seguidores de Pasapalabra llevan meses esperando que Orestes o Rafa ganen, al fin, el bote millonario que cada tarde pone en juego este exitoso concurso de Antena 3. Pues bien, la espera ha terminado y uno de ellos conseguirá completar el Rosco dentro de unos días.

Lea también: Adiós a 'Tierra amarga': historia de la serie turca que destronó a 'Sálvame' y empujó a Antena 3 hacia el liderazgo

La cadena ha comenzado a anaunciar la entrega del premio para esta misma semana, aunque de momento se desconoce qué día exacto se verá en parrilla. Lo único cierto es que el premio de más de 2.200.000 euros ya tiene dueño: Orestes o Rafa. "El mayor bote de la historia ya tiene ganador: ¿Quién se lo llevará?", pregunta la promo que Atresmedia ha comenzado a emitir en sus cortes publicitarios.

Hasta el viernes, Orestes Barbero había participado en 356 programas y posee un premio acumulado de 211.800 euros gracias a las victorias parciales que se ha apuntado hasta ahora. El concursante burgalés es el que más tiempo lleva en el programa que presenta Roberto Leal y compite cada tarde contra Rafa Castaño, con 193 programas a sus espaldas y 126.000 euros.

Lea también: Mediaset no quiere volver a alargar 'Sálvame' y renueva 'Reacción en cadena' porque ve una "tendencia ascendente" en su débil audiencia

Uno de ellos completará esta misma semana las 25 respuestas del Rosco y pondrá fin a uno de los duelos televisivos que más tiempo se han extendido en el programa. El ganador se irá del concurso con el premio más alto de la historia del formato, superando la cifra de 2.190.000 euros que se llevó Eduardo Benito en 2006, cuando se adjudicó el mayor bote jamás conseguido por un participante de este programa y de cualquier otro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.