Televisión

TVE paga caro su osadía: desplome de 'Cover Night' frente a un 'Supervivientes' cada vez más fuerte en Telecinco

Enfrentar Cover Night, la apuesta más ambiciosa de TVE, contra Supervivientes, la gran baza de Telecinco, podía parecer valiente, pero se ha revelado como un movimiento bastante osado que ya ha tenido unas duras consecuencias como las que se han materializado en los datos de audiencia de este jueves.

Lea también: Adiós a 'Tierra amarga': historia de la serie turca que destronó a 'Sálvame' y empujó a Antena 3 hacia el liderazgo

Cover Night ha sufrido un durísimo bajón de en La 1 en su segunda semana de emisión. El concurso, presentado por Ruth Lorenzo, ha perdido la mitad de su audiencia y ha firmado un peligroso 6,5% de share y solo 556.000 espectadores, nada que ver con el 11,9% de hace una semana, cuando se estrenó 'teloneado' por el Real Madrid-Barça (36,3%) que desvirtuó un dato que ahora ha enseñado la cruda realidad.

Supervivientes, por su parte, ha mejorado y logra un 17,7% 1.700.000 espectadores. Aunque todavía está alejado de los datos de ediciones pasadas, el reality de Telecinco lidera la noche con claridad y mejora 2,1 puntos respecto al estreno. La segunda opción de la noche fue para el programa de Joaquín, La penúltima y me voy, que registró un 9,5% en Antena 3.

Es evidente que TVE confiaba en las posibilidades de Cover Night, pero quizá pecó de un exceso de confianza al creer que este formato -por cierto, uno de los más sólidos que ha estrenado la pública en los últimos tiempos- podía poner contra las cuerdas a un reality que, incluso en horas bajas, todavía tiene mucho que decir.

Lea también: Mediaset no quiere volver a alargar 'Sálvame' y renueva 'Reacción en cadena' porque ve una "tendencia ascendente" en su débil audiencia

TVE debe mover 'Cover Night' para salvarlo

Extraña, por lo tanto, que TVE haya preferido arriesgar dando la batalla a Telecinco en lugar de optar por una decisión más conservadora, pero segura, para proteger su gran baza de entretenimiento para este trimestre. De hecho, la cadena pública podría haber optado por cualquier otra noche de la semana para emitir Conver Night donde la competencia es más floja. La 1, que cerró febrero con un flojísimo 8,7% de share, no está en condiciones de salir a batallar con su única arma. 

Su propia programación tampoco era inconveniente para situar este programa en otra ubicación, porque actualmente La 1 emite cine durante cinco días a la semana: viernes, sábado, domingo, lunes y martes. Los miércoles están ocupados por Días de tele, un programa que también está en mínimos. TVE está a tiempo de moverlo y salvar una de las pocas posibilidades que tiene de conseguir que un buen talent show cuaje en su parrilla sin buscar competir con el rival más duro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments