Mediaset se resiste a volver a alargar la duración de Sálvame y continuará apostando por los concursos en su franja de tarde. Después de renovar 25 palabras, la cadena ha contratado nuevas entregas de Reacción en cadena, a pesar de que registra unos datos que todavía son muy débiles -está en el 'unidígito'- frente a un Pasapalabra que arrasa en Antena 3.
Lea también: Adiós a 'Tierra amarga': historia de la serie turca que destronó a 'Sálvame' y empujó a Antena 3 hacia el liderazgo
Mediaset justifica la decisión de esta manera: "Ha experimentado desde su estreno en diciembre una tendencia ascendente, incrementando un punto desde el 6,7% de share de su primera semana de emisión al 7,7% de la semana actual". Además, el grupo destaca el "11,4% en el target comercial", mismo dato que logra en la franja de espectadores jóvenes, de 25 a 44 años.
Reacción en cadena, que ya ha comenzado a grabar nuevas entregas, y 25 palabras fueron la doble apuesta de Mediaset para eliminar dos horas de Sálvame -ahora se emite solo de 16.00 a 19.00- y siguen gozando de la confianza de la cadena a pesar de que los resultados siguen siendo malos. El concurso de Christian Gálvez, aunque ha mejorado, cae derrotado cada día ante el programa de Sonsoles Ónega en Antena 3. Reacción en cadena, por su parte, no tiene nada que hacer frente a Pasapalabra. Este jueves, por ejemplo, el formato de Ion Aramendi firmó un 7,1% frente al 24,4% formato capitaneado por Roberto Leal. Es decir, la diferencia es de más de 17 puntos.
Además, el débil resultado de Reacción en cadena perjudica seriamente al informativo de Pedro Piqueras, que se emite a continuación y que se conforma con ser la tercera opción de la noche. Ayer, Informativos Telecinco cosechó un 9,2% frente al 10,4% del Telediario 2 y el 19,3% de Vicente Vallés al frente de Antena 3 Noticias 2.