TVE no consigue taponar la hemorragia que sufre el programa de Julia Otero, un espacio que este miércoles firmó su segundo peor resultado de share desde que se estrenó el pasado enero, a pesar de que contaba con el reclamo de Rocío Carrasco, probablemente la invitada que más expectación ha levantado en los días previos a la emisión de su entrevista.
La hija de Rocío Jurado reapareció en la cadena pública tras el veto de Mediaset, donde fue pieza fundamental de sus contenidos durante tres años. Carrasco formó parte del especial de Días de tele con motivo del 8M. En el programa, titulado 'El día que la mujer alzó la voz', también intervinieron Leticia Dolera y Jedet, entre otras mujeres.
A pesar del furor desatado en redes sociales por ver de nuevo a Rocío Carrasco en un plató, Días de tele registró un raquítico 6,8% de cuota, su segunda peor marca -el mínimo fue el 6,2% del 15 de febrero- en el prime time de La 1. Perdió contra El círculo de los famosos (11,2% en Antena ), Planeta Calleja (9,3%) o Reacción en cadena (8,6%). Solo superó a El Objetivo de Ana Pastor (4,7%). En número de espectadores sí mejoró (854.000) porque adelantó su emisión a las 22.00, cuando el consumo es mayor.
Con estos datos, Días de tele pierde seis décimas respecto a la semana pasada y está casi cinco puntos por debajo de la marca que logró el día de su estreno, cuando arrancó con un prometedor 11,5% que inmediatamente se desinfló. Como hemos analizado, Días de tele cayó al 7,7% en su segunda semana y apenas se ha movido de ahí. Su media es de 7,8%, dos puntos por debajo del objetivo que la propia TVE se marcó para este programa (10%). De hecho, la Corporación podría haber rescindido el contrato del formato al no alcanzar este 'share de corte', pero no lo ha hecho. Sí ha ocurrido con Todos contra 1 o Vamos a llevarnos bien, otros dos espacios de la cadena pública que han pinchado en este primer trimestre de 2023 que está siendo especialmente malo para La 1, con varios patinazos y un único éxito (La Promesa), a falta de lo que esta noche haga Cover Night.
Un contrato de 5,5 millones por 13 programas
Días de tele es un programa de entrevistas y nostalgia televisiva que firma Lacoproductora, una compañía de Prisa fundada por José Miguel Contreras, que también ejerce como colaborador de este espacio. TVE contrató 13 programas por un total de 5.569.161 euros, es decir, 428.397 euros por programa.