Televisión

La serie 'El Pueblo' se despide de Mediaset y su creador explica los motivos: "Se nos acumulan proyectos muy potentes y no había mucho más que contar"

La serie El Pueblo se despide para siempre. Mediaset y sus creadores, Alberto y Laura Caballero (Contubernio), han decidido poner fin a la producción de esta comedia después de cuatro temporadas que se han visto a través de Prime Video -primera ventana en el pago- y Telecinco.

Lea también: El día que Martiño Rivas conoció a Nacho Vidal: "Me senté en su regazo para sentir 'aquello' y noté que me acercaba al núcleo de la Tierra"

La última tanda, que está pendiente de estreno, "será la última", según confirma Alberto Caballero a través de las redes sociales. "Ha quedado de lujo y con un final tan apoteósico que hemos decidido, de acuerdo con Mediaset, dejarla así", explica el guionista. 

"Es jodido decir que no seguimos una serie (es nuestra primera vez) pero se nos acumulan proyectos muy potentes y creativamente no había mucho más que contar", apunta Caballero, cerebro de la exitosa La que se avecina, que sigue en producción, y Machos alfa, el último éxito de Netflix que ya prepara su nueva temporada.

Caballero ha aprovechado para agradecer las facilidades que han encontrado en Soria, el enclave donde se ha rodado hasta ahora El Pueblo, y ha lanzado un mensaje a su "grupo increíble de actores". "Nos lo hemos pasado genial y hemos seguido aprendiendo de nuestra profesión. Disfrutar y aprender, los dos motivos por los que seguimos en esto", afirma. Además, tiene un anuncio para los fans de la serie: "Junto con la Caja Rural de Soria estamos estudiando abrir Valdelavilla -el pueblo donde se rueda la serie- no solo para visitas, también para que os podáis alojar en las habitaciones en que estuvimos nosotros durante cinco años. El que quiera echar unos días en Peñafría… Los decorados se van a quedar montados".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.