Antena 3 no afloja y suma 16 meses como la cadena líder. Con un 14,2% -mismo dato que en enero- de media, supera en más de tres puntos a Telecinco, su principal rival, que firma el peor febrero de toda su historia (11% de share). Duro revés también para La 1, que se desploma hasta el 8,7% y es la única que baja, informa Dos30.
Antena 3 mantiene el ritmo impuesto en los últimos tiempos y amplía su mejor racha con otro triunfo más, apoyado principalmente en la fortaleza de su prime time, donde lidera con autoridad. En esa franja, la más jugosa para los anunciantes, logra un 15,8%, seis puntos más que Telecinco (9,4%) y La 1 (9%). Pasapalabra, el informativo de Vallés y El Hormiguero son los pilares de esa franja y de toda la programación. Pero también hay que hablar del buen rendimiento de Hermanos, Secretos de familia, el programa de Joaquín o El Desafío, que derrota cada viernes al Deluxe.
Por la tarde, la turca Pecado original ha cuajado y es líder contra Sálvame desde su estreno, hace dos semanas. Además, Sonsoles Ónega cierra febrero con su mejor dato desde su estreno (14% y 1.344.000). El liderazgo de Antena 3 también se traslada al grupo Atresmedia, que domina sobre Mediaset por séptimo mes consecutivo, a pesar de que tiene un canal menos.
Telecinco mejora medio punto pero firma el peor mes de su historia
Telecinco, como decíamos, anota el peor febrero de su historia tras firmar un 11% de share. Eso sí, la cadena mejora medio puntos respecto al resultado de enero. Aunque no arrasa como en otras ediciones, La isla de las tentaciones ha dado un respiro al canal principal de Mediaset, que ha seguido sufriendo los pinchazos de Pesadilla en El Paraíso, Escándalo y, en menor medida, el Deluxe o Déjate querer. El domingo, por cierto, se llevó una alegría con la película Operación Camarón.
Los concursos 25 palabras y Reacción en cadena siguen muy flojos por la tarde y quien lo paga es Pedro Piqueras, cuyo informativo cae al segundo peor mes de su historia (8,9%). Telecinco solo gana la mañana -El programa de AR es lo que mejor funciona en el canal- y el late night. El resto de franjas están en manos de Antena 3.
Desplome de La 1, la única cadena que baja
La 1 se lleva un buen chasco en febrero con un discreto 8,7% de media, siete décimas menos que en enero y cuatro puntos por debajo de su marca en diciembre, cuando los datos estuvieron adulterados por el Mundial de Qatar y la programación navideña.
La cadena pública es la única que baja en febrero frente al resto de cadenas generalistas y vuelve a instalarse en una zona peligrosa, por debajo del listón del 9%, igual que ocurrió en los peores momentos de 2022. Como hemos analizado en las últimas semanas, La 1 ha patinado con la mayoría de sus novedades: Días de tele, Vamos a llevarnos bien, Todos contra 1 o el Plan de tarde de Toñi Moreno. Solo la serie La Promesa puede presumir de haber cuajado en la sobremesa.
En cuanto a los canales de segunda generación, La Sexta sigue por delante de Cuatro como viene siendo habitual desde hace veinte meses. La primera registra un 6,2% -sube dos décimas- y la segunda se queda con un 5,3%, una décima más que en enero.