La desconexión que sufre Telecinco con la audiencia se tomó un respiro este domingo gracias a la emisión de la película Operación Camarón, cuyo estreno dio una alegría al canal principal de Mediaset, que acarrea una importante crisis desde hace meses.
Lea también: El último 'invento' de TVE: convierte 'Todos contra 1' en un programa de 'access' para competir con 'El Hormiguero'
Operación Camarón lidera la noche del domingo con un 19,4% de share y 2.549.000 espectadores. Se trata de un dato que ya no es habitual en Telecinco, más acostumbrada a pelear por salir del 'unidígito' que a dar la batalla por el dominio del prime time. La película, protagonizada por Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado y Miren Ibarguren, se impone con un margen bastante amplio frente a sus rivales y es lo más visto del día. Además, eleva la media de Telecinco al 11,9%, por delante de Antena 3 (11%) y La 1 (8,6%), aunque las Temáticas de Pago fueron líderes (12,6%).
No obstante, Antena 3 puede presumir de retener a los fieles de Secretos de familia, que aguanta en su prime time con un destacado 12,4% y 1.311.000 espectadores. Más difícil lo tuvo La 1, con tan solo un 9% y 1.144.0000 seguidores para Misión imposible: Fallout. La Sexta (7,4% para Lo de Évole) y Cuatro (6.1% para Cuarto Milenio) quedaron por detrás.
El éxito de Operación Camarón demuestra el tirón de una producción que en 2021 se convirtió en uno de los títulos españoles más taquilleros en los cines, un ámbito en el que Mediaset (Telecinco Cinema) lleva tiempo apostando con producciones como Ocho apellidos vascos y otros largometrajes que practican la misma línea comercial.
Por otra parte, Operación Camarón contrasta con la discreta audiencia que este fin de semana han tenido otros programas de la cadena, como Fiesta, que apenas se quedó en el 10% en la tarde del domingo. Asimismo, deja en evidencia a Déjate querer (10,1% el sábado) o el Deluxe, que firmó un raquítico 9,9% el viernes. Peores datos cosechó Pesadilla en El Paraíso tanto el jueves (7,4%) como en la final del domingo anterior (9,9%).
¿Es la ficción la solución que necesita Telecinco?
En este contexto, Operación Camarón demuestra que la audiencia potencial de Telecinco sigue estando ahí y que el desafecto del público con esta cadena está relacionado con un modelo agotado que afronta un proceso de cambio coincidiendo con la llegada de la nueva dirección. ¿Es la ficción la solución para este canal? ¿Pueden el cine y las series -Escándalo no lo está consiguiendo- corregir el desaguisado de una emisora que está en mínimos?
De entrada, Operación Camarón ha elevado el listón del prime time de Telecinco y, en este sentido, reta al resto de apuestas que la cadena va a estrenar próximamente, como Supervivientes, cuya primera gala deberá demostrar que está a la altura de los grandes datos que todavía puede conseguir Telecinco.