Mediaset ha aprobado un nuevo Código Ético y ha vetado a 13 personajes famosos que ya no volverán a formar parte de los contenidos de la cadena. Entre ellos figuran Rocío Carrasco, Antonio David Flores, Kiko Rivera, Ortega Cano, Rosa Benito y Chayo Mohedano, cuya pareja mantuvo durante años una batalla legal con Sálvame.
"Acaban de mandarme el Código Ético de Mediaset y tengo que decir que ya era hora que me hicieran caso y cambiaran todo lo que llevo denunciando públicamente y en privado", ha escrito la sobrina de Rocío Jurado en sus redes sociales. "Delitos y praxis delictivas realizadas desde hace ya más de nueve años", apunta.
Lea también: "Digo adiós a una época vibrante": Jorge Javier Vázquez, en plena tormenta de Mediaset y con 'Sálvame' contra las cuerdas
La cantante, que no hace referencia al veto de los 13 famosos, entre los que ella también estaría, pide a Mediaset seguir tomando medidas de cara a una profunda renovación de la cadena. "¿Siguiente paso? Echar a los maltratadores y a los imputados por delitos penados con cárcel (que aún hay unos cuantos trabajando ahí)", solicita Chayo.
Mediaset se blinda contra las filtraciones: los emails estarán "sometidos a control"
Mediaset sigue tomando decisiones de cara a la nueva etapa que se abre en la cadena tras la salida de Paolo Vasile y la llegada de Alessandro Salem, nuevo consejero delegado. La dirección quiere evitar filtraciones y ha establecido una serie de normas para intentar que no salga de Mediaset "información confidencial, sensible o privilegiada".
"Todas las comunicaciones con los medios de comunicación externos serán realizadas exclusivamente por las personas y departamentos autorizados para ello", indica el código de la compañía, dicen las nuevas normas, según El confidencial digital, por lo que todo se hará "bajo la supervisión de la División de Comunicación". Asimismo, los trabajadores deberán comunicar a dicho departamento "cualquier contacto o intento de contactar con un miembro de la organización" con el objetivo de conseguir información exclusiva "mediáticamente relevante".
Por otro lado, la compañía recuerda que Internet, la Intranet y otros medios técnicos son propiedad de Mediaset y "no está permitido el uso inapropiado de estas herramientas". Por ello, estarán "sometidos a control".