Mediaset seguirá adelante con 25 palabras, el concurso que presenta Christian Gálvez en las tardes de Telecinco, a pesar de que registra unos datos de audiencia muy discretos y no es capaz de plantar cara a Sonsoles Ónega, que lidera con comodidad desde Antena 3 con el magacín Y ahora Sonsoles.
Mediaset España ha firmado la renovación del concurso, cuyas nuevas entregas empezarán a grabarse en los próximos días. La cadena justifica esta decisión porque ve "una paulatina evolución al alza en su audiencia", a pesar de que la media del programa desde su estreno es de 8,6% de share y 850.000 espectadores, por debajo de la media mensual de la cadena. Mediaset recuerda que en la última semana ha promediado su mejor dato en espectadores (912.000) y que "destaca en target comercial (11,2%) y en los públicos de 25-44 años (12,1%) y 45-54 años (10,3%), tres segmentos en los que marca además el liderazgo de su franja de emisión".
A pesar de estas consideraciones, lo cierto es que 25 palabras pierde cada día ante Sonsoles Ónega, su rival en Antena 3. La periodista lidera cada tarde y, además, lo hace con un margen muy notable. Este lunes, por ejemplo, la presentadora logró un 14,1% frente al 9,6% de 25 palabras: 4,5 puntos de ventaja.
'25 palabras', fuera del prime time de los sábados
Estrenado el pasado 19 de diciembre, 25 palabras ocupa una de las horas que antes estaba en manos de Sálvame, que ahora emite una versión de pago, de 19.00 a 20.00, en Mitele. A continuación, Telecinco ofrece Reacción en cadena, de cuyo futuro nada se sabe. El concurso de Ion Aramendi -sobre el 7% de share- compite contra Pasapalabra, que arrasa cada tarde con datos superiores al 20%.
Lea también: Joaquín lo vuelve a hacer: dispara 'El Hormiguero', impulsa la serie 'Hermanos' y amarga la noche a 'La isla de las tentaciones'
Hace unas semanas, Mediaset probó suerte emitiendo 25 palabras en el prime time de los sábados, pero fue un fiasco. El concurso hundió esa franja con un 8% el primer día y un 7,8% la segunda semana. El pasado fin de semana optó por ofrecer cine (9,1%).