Blanca Paloma ganó el Benidorm Fest y será, por lo tanto, la representante de España en Eurovisión. Aunque ya participó en la pasada edición de la preselección que organiza TVE, la cantante alicantina seguía siendo prácticamente una desconocida para el gran público. Su popularidad, como es lógico, se ha disparado
¿Cuál es el nombre real de Blanca Paloma?
Blanca Paloma es el nombre compuesto (y real) de la ganadora del Benidorm Fest y, por lo tanto, representante de España en Eurovisión 2023. El nombre completo es Blanca Paloma Ramos Baeza.
¿Qué edad tiene?
Blanca Paloma nació el 9 de junio de 1989 y tiene 33 años. Vive en Elche y es hija de padre sevillano -de profesión bombero y también profesor de sevillanas- y madre alicantina.
¿Quién es su hermana famosa?
La hermana de Blanca Paloma es Sara Ramos, también cantante. En 2003 aspiró a representar a España en Eurojunior con la canción 'Navegando por la red', pero no fue seleccionada. Si no hubiera ganado el Benidorm Fest, Blanca Paloma dejó abierta la posibilidad de presentarse de nuevo formando un dúo con mi hermana. "Ella es mi talismán", nos contó.
Escenógrafa antes de ser cantante
Blanca Paloma era escenógrafa y responsable de vestuario de funciones teatrales. Aunque siempre ha estado ligada a la música -dice que todo empezó en el "cuarto de la música" que sus padres tenían en casa- no dio el salto a los escenarios hasta 2021. Su primer single fue 'Secreto de agua', canción que fue la cabecera de la serie Lucía en la telaraña, de RTVE Play, y con la que participó en la primera edición del Benidorm Fest. En mayo de 2022 publicó su segundo single, 'Niña de fuego'.
No iba a ser la cantante de 'Eaea'
Blanca Paloma es la autora de la letra de 'Eaea', pero inicialmente no iba a ser la cantante de este tema. "La presentamos como compositores, dejando la puerta abierta de para ser intérprete", explicó en rueda de prensa tras ganar el Benidorm Fest. "Yo pensaba: ¿quién va a cantar 'Eaea'? Me hubiera dado mucha pena".
El mensaje de la escenografía de 'Eaea'
Lo que más llamó la atención de la actuación de Blanca Paloma fue, además de su impecable voz, la escenografía. Su número comenzaba dentro de una cortina circular de hilos rojos que representan los flecos del mantón de su abuela, la "yaya Carmen". "Ese es el lugar de confort de donde quería partir", explicó Blanca Paloma, "para comenzar un viaje de empoderamiento", que es como ella explica el "trance" que quería transmitir con su actuación. "Un rito, una catarsis de las ancestras".