España ya tiene representante para Eurovisión 2023. Blanca Paloma viajará a Liverpool el próximo mes de mayo después de conseguir el triunfo en el Benidorm Fest con el tema 'Eaea', una nana por bulerías cargada de simbolismo que se ha llevado la victoria por delante de Agoney, que era otro de los favoritos con el tema 'Quiero arder'.
Blanca Paloma ha conseguido convencer a público y jurado, algo que no ocurrió el año pasado con Chanel y la batalla que se abrió entonces con las Tanxugueiras. En esta ocasión, Blanca Paloma sí ha logrado ser la más votada por los espectadores y también por los expertos. Solo ha perdido el voto demoscópico, que ha ido para Vicco con 'Nochentera'.
Con 'Eaea', el flamenco vuelve a Eurovisión. La última vez fue en 1983 con Remedios Amaya, y no fue nada bien: 0 puntos. "Fuera de España se ama el flamenco. Es de todos, universal y nosotras lo hacemos desde un lugar muy propio. Bebemos del flamenco, pero nos lo hemos llevado a nuestro terreno", ha dicho Blanca Paloma tras ganar el Benidorm Fest. La artista dice estar "preparada" para "traerme el festival de Eurovisión a la terreta". "No estaba en mis planes ir a Eurovisión, pero que se preparen, porque estas mujeres [sus bailarinas] son muchas mujeres".
Así han sido los tres rankings que han servido para elegir al representante de España en Eurovisión:
Votación del jurado
94 Blanca Paloma
80 Agoney
59 Vicco
53 Alice Wonder
50 Megara
37 Jose Otero
35 Karmento
24 Fusa Nocta
Votación demoscópica
40 Vicco
35 Blanca Paloma
30 Agoney
28 Megara
25 Fusa Nocta
22 José Otero
20 Karmento
16 Alice Wonder
Televoto
40 Blanca
35 Agoney
30 Vicco
28 Megara
25 Karmento
22 Fusa Nocta
20 Alice Wonder
16 José Otero
Blanca Paloma: una puesta en escena cargada de simbolismo
Blanca Paloma llegó al Benidorm Fest con un perfil bajo tras intentarlo el año pasado con otra canción. 'Eaea' no era, a priori, una de las favoritas, pero todo cambió el jueves, durante la segunda semifinal. Su espectacular puesta en escena, entre lo tradicional y lo sofisticado -Blanca Paloma es escenógrafa, además de cantante-, y el profundo sentimiento de su canción despertó el aplauso del público. Logró ser la más votada por los espectadores y también por el jurado.
Lea también: Karmento, la revelación del Benidorm Fest que el jurado, abucheado, no entendió: "¡Casi me hago un Tanxugueiras!"
'Eaea', la canción que representará a España en Eurovisión, es una nana por bulerías que hace un llamamiento a las raíces de Blanca Paloma, a sus antepasados y a su evolución personal. La canción está representada a través de una puesta en escena con mucho significado. El número arranca bajo una enorme estructura de hilos rojos que representan los flecos del mantón de su "yaya Carmen", una metáfora de la protección que ella sentía en el seno familiar. Las palmas, el juego de luces y la espectacularidad vocal de Blanca Paloma hacen el resto.
¿Quién es Blanca Paloma?
Blanca Paloma (Elche, 33 años) es una de las voces más singulares del panorama musical nacional. Pese a su larga vinculación con las músicas de raíz en bandas como De mar a mar o Afalkay, la artista ilicitana inaugura su proyecto personal en 2021 con su primer single, 'Secreto de agua', canción que fue la cabecera de la serie 'Lucía en la telaraña', de RTVE Play, y con la que participó en la primera edición del Benidorm Fest.
En mayo de 2022 publicó su segundo single, 'Niña de fuego', una mirada a la tradición desde la vanguardia sonora más atrevida. En junio inició una gira por España para presentar el que será su primer disco.