Muchos espectadores del Benidorm Fest conocieron a Karmento cuando este jueves se sentaron a ver la segunda semifinal del concurso. Aunque no partía como una de las favoritas, la autenticidad de esta artista manchega atrapó a los espectadores, que la eligieron como la segunda más votada, por detrás de Blanca Paloma.
El jurado, sin embargo, no puntuó de la misma forma a Karmento y la relegó a la sexta posición. En cualquier caso, el voto popular fue lo suficientemente fuerte -también el 'demoscópico'- como para aupar a la cantante a la final de este certamen que elegirá al representante de España en Eurovisión. "¡Que se sepa cómo vota La Mancha!", pronunció cuando le tocó el turno para pedir el voto. Dicho y hecho.
Karmento ha restado importancia al débil apoyo que recibió de los expertos. "Se ve que el jurado conectó menos, pero no pasa nada", ha explicado en una rueda de prensa celebrada en Benidorm este viernes. Pero lo cierto es que cuando los jueces otorgaron su puntuación, el público respondió con un sonoro abucheo que recordó lo que pasó el año pasado con las Tanxugueiras, que también fueron castigadas por el jurado.
Karmento vivió ese momento de cerca, esperando en la 'green room'. "Me sentó bien, qué voy a decir. Si el jurado te da unos puntos y el público cree que te mereces más... Dices: ¡Que me hago un Tanxugueiras, nena!", ha comentado, entre risas, cuando ha sido preguntada por esa reacción espontánea de un público que estaba completamente entregado con su actuación. "Obviamente, respeto el criterio de un jurado profesional, pero fue bonito que el público viera un valor que estaba un poco más arriba", ha añadido.
Lea también: La estrategia de TVE para ganar Eurovisión después de más de 50 años: "Es cuestión de tiempo"
Karmento consiguió el pase para la final junto a Blanca Paloma, José Otero y Vicco, todos ellos grandes favoritos. En la gala del sábado, que ella abrirá actuando en primera posición, también se verá las caras con Agoney, Megara, Fusa Nocta y Alice Wonder.
Karmento se ha convertido en la gran sorpresa de este Benidorm Fest con el tema 'Quiero y duelo', una propuesta personal que alude a sus raíces, el campo de La Mancha, su relación con la música y su familia. Esa autenticidad y sensibilidad conquistó a los espectadores.
Aunque el Benidorm Fest ha sido su mayor escaparate musical, Karmento comenzó su andadura artística en 2012 cuando decide irse a vivir a Malta. Allí se relacionó con músicos internacionales y empezó a escribir las canciones que conformarían su primer álbum 'Mudanzas', publicado de manera autoeditada en 2015. Partiendo de la canción de autor y el pop, Karmento cuenta historias atemporales a través de su música, enriqueciéndola con el folclore y la música tradicional. Cinco años después de su debut, publicó 'Este devenir' (El Tragaluz, 2020) con el que consiguió el reconocimiento de crítica y público.
El nombre de Karmento es un alter ego creado para este proyecto musical que lidera Carmen Toledo, que es el nombre original de una artista que, además, es sexóloga y educadora de profesión.