Seis días duró Máximo Huerta como ministro de Cultura y Deporte del primer Gobierno que Pedro Sánchez formó tras la moción de censura a Mariano Rajoy. El periodista dimitió tras salir a la luz que, años antes, había defraudado a Hacienda.
Lea también: El drama familiar de Risto Mejide: "Hace cuatro años que no me hablo con mi madre"
Pocas veces ha hablado Huerta de aquellos convulsos días que vivió en el verano de 2018. Este martes, sin embargo, se sinceró con Risto Mejide en una entrevista en el Chester donde hizo algunas reflexiones importantes de aquel capítulo de su vida. "Algunos del PSOE me dijeron que era una estrategia de los hombres del presidente para coger a alguien muy llamativo y hacerlo dimitir", explicó el comunicador, que recordó que, poco antes de su caída, "Macron acababa de hacer dimitir a uno para quedar él bien". "Yo era alguien exótico, que llama la atención. Si lo haces con Carmen del Montón, aquella, no tienes los mismos titulares", espetó. "Carmen Montón", corrigió Risto sobre la ministra que también dimitió meses después.
Máximo Huerta se quejó de la falta de apoyo que recibió de sus compañeros de Gobierno. "Zapatero no lo habría hecho. Habría salido a decir que era una multa pagada y fin", explicó, recordando así que en el momento de la dimisión ya estaba al corriente de pago con Hacienda. El periodista puntualizó que no recibió el mismo trato que otros compañeros del Ejecutivo cuando ellos también estaban en una situación crítica por algunos asuntos de su pasado. "En el caso del astronauta...", dijo refiriéndose a Pedro Duque. "Me dolió ver cómo defendieron todos y a mí no me llamó nadie". "Pedro Duque", apuntó Risto. "No me acordaba del nombre", respondió irónico Huerta. "Pues sí que me dolió. ¿Y por qué a mí no?", planteó.
Pedro Sánchez le ofreció un cargo en el Instituto Cervantes
El periodista, que durante años había sido copresentador de El programa de Ana Rosa y ya tenía una fructífera carrera como escritor, también dio algunos detalles de sus conversaciones con Pedro Sánchez en esos momentos. "Pedro, cuando yo dimití, me dijo: 'Y ahora, si puedes estar callado, no responsas nada. Yo te llamaré en un mes cuando todo se calme", le dijo el presidente. "Cuando todo se calme no sé qué es".
Al cabo de unas semanas, el presidente del Gobierno llamó a Máximo Huerta. "Era un 31 de julio, pero no pude cogerlo. Le llamé después pero no me respondió... Y de pronto hubo un mensaje naif de Carmen Calvo", explicó. Risto quiso saber por qué lo califica así. "No te lo voy a decir. Porque ella es naif...", señaló Huerta, que finalmente pudo hablar con Sánchez. "Luego conseguimos hablar. Estaba nervioso. Me llamó para ofrecerme un cargo", desveló.
Lea también: Mediaset borra la pregunta de Risto Mejide a Tita Cervera que usaron como cebo: "¿Es Borja el padre de tus hijas?"
"Le dije que no debía ofrecerlo ni yo aceptarlo después del revuelo que se había formado. Y hubiera sido un cargo muy bonito, porque siempre fue un suelo estar en un Instituto Cervantes, como autor, como afrancesado...", se sinceró. "Me hubiera encantado aceptar, pero tenía tanto pánico a la prensa, a las redes, a los digitales... yo no podría haber soportado esa presión", admitió Huerta, que con el tiempo recuperó su faceta de comunicador y volvió a tener programas en televisión. Pasó por TVE y más tarde se convirtió en una de las caras de la nueva cadena autonómica valenciana.