Televisión

'La isla de las tentaciones' sufre su peor estreno histórico en Telecinco, pero hace olvidar por un día el pánico al 'unidígito'

Telecinco estrenó este lunes por la noche la sexta edición de La isla de las tentaciones, el reality en el que cinco parejas ponen a prueba su fidelidad. Era el último cartucho que tenía la cadena para intentar enderezar mínimamente un enero nefasto -febrero pinta igual- a la espera del lanzamiento de Supervivientes en marzo.

Lea también: Problemas para Toñi Moreno en TVE: sufre un bajón de 3 puntos de audiencia y entra en zona de peligro

El arranque de la nueva temporada de La isla de las tentaciones anotó un 14,3% y 1.583.000 espectadores. Antena 3, por su parte, mantuvo a los fieles de la serie turca Hermanos (14% y 1.525.000) después de El Hormiguero, que despuntó con Miguel Ángel Revilla (19,1% y 2.941.000).

El dato de La isla de las tentaciones esconde varias lecturas. Lidera en competencia directa frente a la ficción de su cadena rival, pero es el peor estreno del reality, tanto en cuota como en espectadores: la quinta edición arrancó el pasado otoño con un 20,5% y 1.613.000 seguidores; y la cuarta lo hizo con un 16,9%.

Por otro lado, y teniendo en cuenta que Telecinco se mueve en un contexto de profunda crisis, La isla de las tentaciones logra un resultado superior al del resto de emisiones de prime time de la cadena, pues hay que recordar que Telecinco lleva días encadenando resultados por debajo del 10% y del millón de espectadores (Pesadilla en El Paraíso, 25 palabras, Titanic, Piratas del Caribe, etc). No es el caso de La isla de las tentaciones, que supera esas barreras y también se sitúa por encima de la media de del canal (10,4%).

¿Logrará evitar Telecinco el mínimo histórico en enero?

Como indicábamos, el reality de Sandra Barneda era la única bala que le quedaba al canal principal de Mediaset para intentar maquillar las audiencias de un mes que está siendo nefasto. Y todavía queda por ver si su presencia en parrilla conseguirá evitar el mínimo histórico que Telecinco podría firmar dentro de una semana si no supera el 10,7% que rubricó en diciembre. Por delante tiene siete días para recortar esas tres décimas y mantener lejos a La 1 (9,3%), que ahora es más rival que Antena 3, imbatible por decimoquinto mes consecutivo (14,2%).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

io
A Favor
En Contra

Cómo puede la gente ver ese tipo de programas?

Puntuación 2
#1