La audiencia y, por lo tanto, la capacidad de influencia de los informativos de televisión depende en buena medida de los programas que se emiten justo antes, que son los encargados de dejar un buen arrastre de público. Ocurre con Pasapalabra y La Ruleta en el caso de Antena 3; o Aquí la tierra en TVE.
Lea también: TVE, a por Telecinco: lanza su nuevo gran concurso de prime time contra 'Pesadilla en El Paraíso'
El programa que presenta Jacob Petrus es uno de los más competitivos de la cadena pública y beneficia a Carlos Franganillo, que ya es la segunda opción de la noche -Vallés es imbatible- gracias al buen dato que recibe de Petrus. A esto hay que sumar al hundimiento de Telecinco en esa franja -Sálvame, Reacción en cadena, Café con aroma de mujer, etc.- que ha dejado por los suelos el dato de Piqueras.
Pues bien, TVE quiere repetir esta misma fórmula al mediodía, antes del Telediario de las 15.00 que desde septiembre presenta Alejandra Herranz tras la salida de la histórica Ana Blanco. A partir del lunes, La 1 emitirá a las 14.15 el nuevo Ahora o nunca, un magacín divulgativo al estilo de Aquí la tierra presentador por otra meteoróloga, en este caso Mónica López, que vuelve a las mañanas tras su fugaz (y polémico) paso de hace dos temporadas.
De hecho, la productora de Ahora o nunca es la misma que firma Aquí la tierra: Catorce Comunicación. Y el contenido del programa abordará asuntos similares, como la riqueza natural, cultural, gastronómica, historia, arte, tradiciones, fiestas, paisaje, sabiduría popular, conocimiento y turismo.
Mónica López se siente con "la ilusión a tope". "Es un mega reto, pero fácil porque el equipo es espectacular. Un equipo maravilloso y profesional, que tiene la misma ilusión que yo, con muchas ganas de hacer cosas divertidas". Según la presentadora, "es un programa disfrutón y amable. Sirve para aprender curiosidades y pone en valor de dónde venimos y lo que tenemos". En cuanto a los temas, López ha contado que van a hablar de "ciencias, innovación, curiosidades… Todo lo que podáis imaginar. Todo es interesante y vamos a buscar que así sea".
El programa visitará monumentos, mercados, paisajes, ciudades, aldeas y cualquier rincón en el que aprender y disfrutar. Como Aquí la tierra. También habrá reportajes, conexiones en directo, participación ciudadana y colaboradores famosos, como José Corbacho, David Bustamante, María Zurita, Judith Mascó, Gonzalo Miró, Pablo Chiapella, Raquel Martos y Lucrecia, entre otros.
Lea también: Toñi Moreno afronta su segundo intento en TVE después del "infierno" que vivió hace diez años: "Me fui a casa hecha una mierda"
El Telediario de las 15.00 de La 1 cerró diciembre con un 10,5% de share. El dato es mejor que el último mes regular de Ana Blanco (9,6% en junio), pero sigue siendo la tercera opción de esa franja por detrás de Informativos Telecinco (13,9%). Está a gran distancia de Sandra Golpe, que lidera con autoridad en Antena 3 Noticias (21,4%).