Televisión

Un contrato de 5,5 millones por 13 entregas: el programa de Julia Otero, la primera gran apuesta de la 'nueva' TVE

Julia Otero vuelve esta noche a la televisión como presentadora de Días de tele, el nuevo formato que estrena La 1 y uno de los primeros proyectos que aprobó la nueva dirección de la cadena pública, un mes después de que Elena Sánchez fuese elegida presidenta de la Corporación tras la dimisión de José Manuel Pérez Tornero.

Lea también: TVE da otro programa a Mónica López, año y medio después de ser apartada de las mañanas

El consejo de administración aprobó a finales de octubre un voluminoso paquete de contratos por valor de 42 millones de euros entre los que figuraban la renovación de Masterchef y El Cazador, pero también dio luz verde a otros nuevos formatos para regenerar la parrilla de La 1, como es el caso de Días de tele.

La cadena pública cerró un acuerdo con Lacoproductora, una compañía propiedad de Prisa, para poner en marcha un nuevo programa con Julia Otero como presentadora. Se trata de un contrato de 5,5 millones de euros por 13 entregas. Con este formato, Lacoproductora vuelve a la parrilla de La 1 por la puerta grande, después de haberse hecho cargo anteriormente de Las cosas claras (con Jesús Cintora), un programa que dio un impulso -duplicó sus ingresos- a la empresa que fundó José Miguel Contreras quien, por cierto, aparecerá en pantalla en el estreno de Días de tele como colaborador.

Para Julia Otero, que sigue al frente de las tardes de Onda Cero, este programa supone su vuelta a la televisión después de una década. En 2012 presentó Entrevista a la carta (La 1) y en 2013 tuvo un breve paso por Antena 3 con el espacio Ciudadanos. Más atrás quedan Las cerezas (2005) o 3x4 (1988). Otero tendrá que competir esta noche contra la serie turca Hermanos (Antena 3), Piratas del Caribe (Telecinco) y el regreso de Risto Mejide con el Chester de Cuatro.

Lea también: Toñi Moreno afronta su segundo intento en TVE después del "infierno" que vivió hace diez años: "Me fui a casa hecha una mierda"

Días de tele recorrerá momentos icónicos de la televisión que han marcado la sociedad española de los últimos 50 años. El programa tendrá como punto de partida un acontecimiento de gran impacto televisivo. A partir de él se indagará en su origen y servirá de arranque para abordar otros temas relacionados, atendiendo a todas las parcelas de la sociedad: deporte, cultura, moda, educación, economía, igualdad, consumo, ciencia o espectáculo El programa abordará desde la famosa cucharilla de Uri Geller hasta el Chanelazo, pasando por programas icónicos como Grand Prix y grandes hitos como el encendido del pebetero en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92. Desde cada uno de esos momentos se avanzará en el tiempo a través de píldoras televisivas que conducirán al espectador hasta el presente.

Junto a la periodista Julia Otero estarán la humorista y podcaster Carolina Iglesias, el periodista Pablo González Batista y, como hemos dicho, José Miguel Contreras, que fundó Lacoproductora en 2018. Anteriormente había sido el máximo responsable de La Sexta durante los primeros años de vida de este canal, antes de su fusión con Antena 3. Contreras es también catedrático en Ciencias de la Comunicación.

Paco León y la cantante Lolita, en el estreno

Hace casi 50 años un hombre nos mantuvo pegados a la televisión mientras desplegaba poderes inexplicables. Se llamaba Uri Geller. Fue el 6 de septiembre de 1975, el día que nos la colaron por primera vez. Julia Otero y su equipo de colaboradores hablarán de este hito televisivo y reflexionarán sobre la verdad y la mentira hasta nuestros días.

Además, el actor y director Paco León y la cantante Lolita nos acompañarán en este primer programa. También contaremos con el testimonio del actor Juan Echanove y con la actuación del ilusionista Adolfo Masyebra. Con el presentador Arturo Valls repasaremos sus memorias catódicas, y Julia repasará las andanzas de un artista en esto de la mentira: el pequeño Nicolás.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments