A Antena 3 le sale todo y a Telecinco, nada. Ha vuelto a quedar demostrado con las audiencias de este miércoles tras un enfrentamiento en prime time de dos estrenos en la parrilla de las dos principales cadenas privadas: Atrapa un millón y Escándalo.
Lea también: Ana Rosa, la única que se mantiene a flote en una cadena que naufraga: Telecinco arranca 2023 con mínimo histórico
La cadena de Atresmedia recuperó el mítico concurso con la excusa de su décimo aniversario. El primero de sus cuatro especiales, presentador por Manel Fuentes, lideró la noche con un 16,8% y 1.662.000 espectadores. Lo hizo después de El Hormiguero, que domina su franja como hace habitualmente (16,4% y 2.333.000).
Telecinco, por su parte, volvió a pinchar. Primero con la emisión de Pesadilla en El Paraíso en el access (8% y 1.130.000). Después, con el lanzamiento de la serie Escandalo: Relato de una obsesión, que apenas cosechó un 10,9% y 1.120.000 espectadores. Al menos, eso sí, supera los dos dígitos y la barrera del millón, dos listones que deberían ser pan comido para un canal tan importante como Telecinco pero que en las últimas fechas se han convertido casi en una ilusión óptica. De hecho, la cadena acumula varios prime time por debajo de esos objetivos, como hemos analizado recientemente. De hecho, en la media acumulada de enero apenas registra un 9,9%.
En cualquier caso, el estreno de Escandalo: Relato de una obsesión ni siquiera aprovechó la polémica con la que estuvo precedido su estreno. La serie acumuló numerosas críticas en las redes sociales por "blanquear" o "romantizar" la pedofilia. Los comentarios de los internautas -James Rohdes se sumó a ellos- llegaron antes de que vieran la serie y provocó que uno de sus guionistas saliese en defensa de la producción. "Escucho a gente decir que en esta serie pretendemos normalizar la pederastia. ¿De verdad su título os lleva a pensar eso? 'Escándalo' y 'obsesión' no suena muy romántico...", explicó el guionista Santiago Díaz. "¿No se puede emitir contenido en el que se muestra un delito? Fuera series de asesinatos, de robos, de secuestros...", indicó el guionista.