Telecinco estrena este miércoles, a las 22.50, Escándalo: relato de una obsesión, su nueva serie española protagonizada por Alexandra Jiménez (Inés) y Fernando Líndez (Hugo) sobre una relación prohibida entre una mujer adulta (42 años) y un adolescente (15). Y ahí arranca una polémica que se ha desatado en los últimos días, tras conocerse la fecha de lanzamiento de esta producción de Alea Media (Patria, Entrevías) que competirá contra Atrapa un millón, que vuelve a Antena 3.
Lea también: Toñi Moreno, una cena privada con Vasile antes de irse a TVE pero ninguna charla con Emma García, su nueva rival: "No hemos hablado"
Las acusaciones por normalizar o romantizar un asunto tan espinoso, o incluso las críticas directas por blanquear la pedofilia se han extendido en las últimas horas a través de las redes sociales, donde el tema se ha convertido en asunto de conversación.
Uno de los primeros en alzar la voz ha sido James Rhodes, que sufrió abusos sexuales entre los 6 y los 11 años. El pianista ha sido crítico sobre este proyecto de Telecinco, a pesar de que todavía no se ha estrenado el primer capítulo. "Esta serie podría ser un trabajo importante e informativo sobre un tema que se beneficiaría si se hablara más. Tal vez, milagrosamente, lo será. Pero, ¿por qué lo promocionáis como una especie de thriller erótico lascivo?", ha lanzado contra Mediaset.
La crítica de Rhodes, unida a la de otros internautas que también se escandalizaron al conocer la sinopsis de la serie de Telecinco, provocó las explicaciones de Santiago Díaz, uno de los guionistas de este proyecto. "Escucho a gente decir que en esta serie pretendemos normalizar la pederastia. ¿De verdad su título os lleva a pensar eso? 'Escándalo' y 'obsesión' no suena muy romántico...", explicó. "¿No se puede emitir contenido en el que se muestra un delito? Fuera series de asesinatos, de robos, de secuestros...", indicó el guionista.
Escucho a gente decir que en esta serie (de la que he escrito dos capítulos y os aseguro que es muy buena) pretendemos normalizar la pederastia. ¿De verdad su título os lleva a pensar eso? "Escándalo" y "obsesión" no suena muy romántico… https://t.co/enFzmI2tqY
— Santiago Díaz (@sdiazcortes) January 8, 2023
Escándalo, relato de una obsesión narra la historia de Inés, una mujer de 42 años que en un momento complicado de su existencia se sumerge en el mar para acabar con su vida. Su salvador es Hugo, un adolescente del que se enamora obsesivamente. En su empeño porque nadie se entrometa en esa relación prohibida, Inés se irá dejando llevar por sus impulsos y no dudará en tomar decisiones que afectarán irremediablemente a cuantos la rodean, sumiendo a todo su entorno en una espiral de graves acontecimientos. Aurora Guerra, creadora de la serie y productora, junto a Aitor Gabilondo (Alea Media), ha dado explicaciones sobre el argumento.
"Para entender uno de los porqués de Escándalo, relato de una obsesión, propongo el juego a los espectadores de cambiar el género de los protagonistas. Sería, así, la historia de un hombre de cuarenta años, despreciado por su mujer e hija, roto por la pérdida reciente de un hijo, sin esperanza… Cuando conoce a una adolescente que le salva la vida. Física, y anímicamente, con su luz, su alegría, su pasión. Y el hombre acaba locamente enamorado de la joven. Nos suena, ¿no? Hemos podido verlo en infinidad de películas de autores reputados, desde Woody Allen a Sam Mendes o Stanley Kubrick", indica Guerra.
"Ahora, en el argumento de Escándalo, relato de una obsesión, Inés, la protagonista de la serie, es la que se atreve a traspasar la barrera de las convenciones, incluso de la ley, por amor. Un amor incapaz de ser saciado porque procede del propio desamor. Escándalo, relato de una obsesión nos obliga a mirar donde preferimos no hacerlo; nos hace tomar partido y juzgar. Dirimir si lo que estamos viendo puede o no ser llamado amor. Y nos mueve a reflexionar acerca de si ese concepto tan hermoso puede, a veces, ser el desencadenante de las mayores tragedias", continúa la guionista.
Lea también: Ana Rosa, la única que se mantiene a flote en una cadena que naufraga: Telecinco arranca 2023 con mínimo histórico
"Y es que, entre el amor y lo amoral y lo indecente existe una línea fácilmente traspasable, y en mi modesta opinión, muy rica a la hora de explorar el comportamiento humano, sus bondades y sus miserias. De eso trata esta serie: de cómo una persona corriente puede convertir sus carencias en deseos, sus frustraciones en amor y sus sentimientos en obsesiones. Y así, arrastrar a los que la rodean hacia un destino difícilmente predecible", explica Guerra.