Televisión

La renovación de Jorge Javier, la 'herencia envenenada' de Vasile: la nueva cúpula de Mediaset estudia prescindir del presentador

Una nueva era comienza en Mediaset una vez que se ha consumado la salida de Paolo Vasile, máximo directivo de la compañía desde hace 23 años. A partir de ahora, Borja Prado liderará el grupo como presidente de la filial española de Berlusconi y habrá dos consejeros delegados: Alessandro Salem y Massimo Musolino.

La nueva cúpula deberá comenzar una profunda renovación de la parrilla de los canales de Mediaset, especialmente Telecinco, si quiere solventar la durísima crisis de audiencia que sufre el grupo, como ha quedado en evidencia con los datos mensuales de diciembre y el nefasto triple mínimo histórico de Mediaset, Telecinco y Cuatro. Antena 3 es la cadena líder desde hace 14 meses consecutivos. 

La parrilla de Telecinco, el canal principal del grupo y buque insignia, cada vez tiene más agujeros, con grandes problemas en el prime time (Mediafest, Para toda la vida, Pesadilla en El Paraíso...) y la tarde (Sálvame sigue en horas bajas y los nuevos 25 palabras y Reacción en cadena han sido un fracaso). Solo la mañana, con Ana Rosa Quintana, sigue siendo solvente. 

Prado tiene intención de renovar los contenidos, la dirección y también las caras de la cadena. El directivo cuenta, según El Confidencial, con un presupuesto de 100 millones de euros para intentar cambiar esta situación, especialmente a partir del segundo trimestre del año, ya que los tres primeros meses de este 2023 han quedado diseñados por Vasile. Y en el punto de mira vuelve a estar Jorge Javier Vázquez, tal y como avanzamos hace semanas, que observa con temor su futuro, aunque haya renovado su contrato de larga duración. 

Paolo Vasile cerró ese acuerdo con el presentador el pasado mes de septiembre. Y lo habría hecho sin consultarlo con Borja Prado porque, según indica el citado medio, Vasile tenía la potestad de aprobar cualquier gasto sin pasar por el consejo de administración siempre y cuando los importes no llegasen a los dos millones de euros. Ya sin el italiano, los nuevos gestores estarían estudiando "cuánto les costaría" desprenderse del presentador o apartarlo de los grandes formatos del canal, a pesar de que el contrato que firmó le uniría a la cadena durante al menos un año más. Entre otras cosas, los directivos no estarían cómodos con el excesivo posicionamiento político de Jorge Javier, del que siempre ha presumido tanto en los programas que presenta como en las redes sociales o los medios en los que escribe. 

Por otro lado, los cambios también podían llegar a los informativos, donde ahora manda Prado como responsable de su línea editorial desde que Mediaset reformuló su estructura directiva. El futuro de Juan Pedro Valentín y Pedro Piqueras estaría en el aire y este último habría solicitado reunirse con el presidente de Mediaset España a la vuelta de Navidad para discutir su continuidad. Uno de los nombres que empiezan a sonar para el área de Informativos es el de Antonio Caño, exdirector de El País.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Para desprenderse del Jorjeja no creo que haya que estudiarselo mucho, no lo quiere nadie, al igual que muchos compañeros de la cloaca Sálvame..... Fuera cuanto antes mejor!

Puntuación 18
#1
A Favor
En Contra

Este personajillo frustrado, acomplejado y con muchos traumas sin resolver, se creyó que era como el Rey Midas, pero se pasó de frenada y consiguió rechazo y desprecio..... Le dieron mucho poder, pero no el de hacer tragar a la audiencia todo lo que el pregonaba!

Puntuación 1
#2