Televisión

El amargo final de la 'era Vasile' con triple mínimo histórico de audiencia para Mediaset, Telecinco y Cuatro

Duro final de año para Mediaset y Paolo Vasile, que sale de la compañía después de 23 años al frente y en medio de su mayor crisis de audiencia. El directivo se va con triple mínimo mensual histórico para el grupo (24,4%), Telecinco (10,7%) y Cuatro (4,7%).

Lea también:  El 'efecto Pedroche' crece: las Campanadas de Antena 3 baten otro récord, TVE mejora y Telecinco se hunde

Con un prime time hundido -uno de los últimos ejemplos es el programa Para toda la vida- y un tarde igual de desastrosa con los malos estrenos de 25 palabras y Reacción en cadena, además de un Sálvame en horas bajas, Telecinco ha certificado en diciembre una caída de audiencia que ha sido constante durante todo el año. De hecho, Telecinco cierra 2022 como el peor año de su historia, con un 12,3%.

La derrota en diciembre es todavía más cruel, porque Telecinco cae a la tercera posición, algo que no ocurría desde 2009. Pierde ante Antena 3, que mantiene la hegemonía un mes más y van 14, pero también cae frente a La 1, cuyos datos están 'dopados' en este mes por el rendimiento del Mundial. Habrá que ver qué pasa en enero.

Vayamos por partes. Antena 3 cierra diciembre como líder (13,5%) y con el gran éxito final de su dominio durante las Campanadas. El canal de Atresmedia encadena 14 meses de liderazgo y cierra 2022 con su mejor dato (13,9%) en 13 años (desde 2009) y la mayor distancia con Telecinco en 23 años (1999). Gana la sobremesa, la tarde y el prime time. Asimismo, tiene los informativos más vistos por quinto año. Como grupo, Atresmedia gana a Mediaset tanto en diciembre (25,6% frente a 24,4%) como en la media del año (27,2% frente a 26,2%), a pesar de tener un canal menos.

Lea también: Desplome total de las Campanadas de Mediaset, con menos de un millón de espectadores: 4,7% de share en Telecinco y solo un 1% en Cuatro

Por otro lado, La 1 pega un fuerte subidón gracias a los extraordinarios resultados del Mundial de Qatar, que se fueron tan rápido como llegaron. La cadena pública se sitúa en diciembre con un 12,7% de share, su mejor resultado desde mayo de 2012. Los partidos de la máxima competición futbolística han impulsado una parrilla que, por otra parte, sigue teniendo grandes deficiencias que volverá a ponerse a prueba en enero. De hecho, La 1 lideró diciembre hasta que concluyó el Mundial y la parrilla de la pública se quedó sin esa ayuda extra. 

En cuanto a la batalla que cada mes tienen los segundos canales de los operadores privados, pocas novedades. La Sexta cierra diciembre con un 5,5% y vuelve a imponerse a Cuatro, que firma mínimo histórico (4,7%).

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cosecha
A Favor
En Contra

Mientras Mediaset tenga de colaboradores a Patiño, JJ., Rociíto, Maribombas y Potorra, ni la Cuatro ni T5 existen. Habéis sembrado con esta gentuza y ahora recogéis la cosecha.

Puntuación 12
#1
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

pero en las mañanas triunfan, claro no está la fábrica de la trola al frente

esto es un empresa, parece mentira que sigan apostando por una parte de la programación en bajada sin freno, cargándose de multas y devaluando el precio del minuto de anuncios, es que no hay nadie al frente? los dueños qué pretenden? seguir hundiendo la empresa para qué?

Puntuación 6
#2
A Favor
En Contra

Ya que Vasile se las ha pirado, se podía haber llevado a todos los de LFDLT y sus secuaces!!!!! Eso sí que habría sido una auténtica renovación de Mediaset..... Mientras tanto, seguiremos sin verles....

Puntuación 7
#3
peka
A Favor
En Contra

El secreto de Tele5 para ser el mayor productor nacional de telebasura: una pésima dirección general, y los mejores profesionales para producirla: todos los integrantes de su plantilla de secuaces.

Puntuación 7
#4