Duro final de año para Mediaset y Paolo Vasile, que sale de la compañía después de 23 años al frente y en medio de su mayor crisis de audiencia. El directivo se va con triple mínimo mensual histórico para el grupo (24,4%), Telecinco (10,7%) y Cuatro (4,7%).
Lea también: El 'efecto Pedroche' crece: las Campanadas de Antena 3 baten otro récord, TVE mejora y Telecinco se hunde
Con un prime time hundido -uno de los últimos ejemplos es el programa Para toda la vida- y un tarde igual de desastrosa con los malos estrenos de 25 palabras y Reacción en cadena, además de un Sálvame en horas bajas, Telecinco ha certificado en diciembre una caída de audiencia que ha sido constante durante todo el año. De hecho, Telecinco cierra 2022 como el peor año de su historia, con un 12,3%.
La derrota en diciembre es todavía más cruel, porque Telecinco cae a la tercera posición, algo que no ocurría desde 2009. Pierde ante Antena 3, que mantiene la hegemonía un mes más y van 14, pero también cae frente a La 1, cuyos datos están 'dopados' en este mes por el rendimiento del Mundial. Habrá que ver qué pasa en enero.
Vayamos por partes. Antena 3 cierra diciembre como líder (13,5%) y con el gran éxito final de su dominio durante las Campanadas. El canal de Atresmedia encadena 14 meses de liderazgo y cierra 2022 con su mejor dato (13,9%) en 13 años (desde 2009) y la mayor distancia con Telecinco en 23 años (1999). Gana la sobremesa, la tarde y el prime time. Asimismo, tiene los informativos más vistos por quinto año. Como grupo, Atresmedia gana a Mediaset tanto en diciembre (25,6% frente a 24,4%) como en la media del año (27,2% frente a 26,2%), a pesar de tener un canal menos.
Por otro lado, La 1 pega un fuerte subidón gracias a los extraordinarios resultados del Mundial de Qatar, que se fueron tan rápido como llegaron. La cadena pública se sitúa en diciembre con un 12,7% de share, su mejor resultado desde mayo de 2012. Los partidos de la máxima competición futbolística han impulsado una parrilla que, por otra parte, sigue teniendo grandes deficiencias que volverá a ponerse a prueba en enero. De hecho, La 1 lideró diciembre hasta que concluyó el Mundial y la parrilla de la pública se quedó sin esa ayuda extra.
En cuanto a la batalla que cada mes tienen los segundos canales de los operadores privados, pocas novedades. La Sexta cierra diciembre con un 5,5% y vuelve a imponerse a Cuatro, que firma mínimo histórico (4,7%).