Cuatro machos alfa –Fernando Gil, Fele Martínez, Raúl Tejón y Gorka Otxoa- asisten a la abolición del patriarcado. En la sociedad y en su propia casa. Despojados de poder, aprenden a manejarse con las nuevas reglas de la igualdad mientras preservan su orgullo. O lo que es lo mismo, no sentirse unos calzonazos.
Lea también: La docuserie de Harry y Meghan se estrena con menos audiencia que The Crown y no lidera el ranking mundial de Netflix
Pero que nadie se asuste: la comedia que acaba de estrenar Netflix –diez capítulos de 30 minutos- no es una guerra de sexos ni unas matrimoniadas. "Tampoco es una serie para poner a parir a los hombres", sino para "hacer autocrítica desde el humor", como si se tratase de un espejo donde el espectador ve cómo actúa con sus amigos, pareja o familia.
También ellas se verán reflejadas. "No queremos adoctrinar, porque aquí no se salva nadie". Quien habla es Alberto Caballero, creador, junto con su hermana Laura, de esta serie. Ellos son los genios que están detrás de La que se avecina y ahora debutan en el gigante del streaming con esta jugosa comedia de personajes cotidianos, situaciones costumbristas y diálogos absolutamente reconocibles que los guionistas logran "observando alrededor". "La vida es un bufet libre para encontrar ideas", dice Laura. "Somos vampiros", añade Alberto.
"Es más efectiva una serie que una campaña del Ministerio de Igualdad"
Machos alfa generará debate en muchas casas. "Nos gusta, porque lo peor que puedes provocar es indiferencia", admite el productor. Y alguno se sentirá retratado porque "verá un retrato incómodo de sí mismo". "Es más efectiva una serie que una campaña del Ministerio de Igualdad", dice. "Si la gente se lo pasa bien viendo la serie y genera debate, es un doble objetivo que conseguimos", afirma.
Los hermanos Caballero son un valor seguro en comedia televisiva. Después de la exitosa Aquí no hay quien viva, trasladaron la fórmula a La que se avecina, en Telecinco. Ahora han conseguido lo más difícil todavía: cambiarlo todo para que todo siga igual en la última temporada que acaba de estrenar Prime Video, con la mudanza a un nuevo edificio. Machos alfa es el debut de estos guionistas con Netflix, el gigante que llevará por todo el mundo una comedia que nació durante el confinamiento.
"En la pandemia estuvimos desarrollando dos o tres proyectos que nos apetecían y cuando los tuvimos nos llamó Netflix, porque tenían ganas de trabajar con nosotros. Les dijimos lo que teníamos y les gustó", cuenta Alberto. "Ha sido un placer trabajar con ellos porque la libertad, el apoyo y el buen rollo ha sido constante", apunta Laura. También lo han notado a la hora de desarrollar unos guiones para una comedia de 30 minutos, acostumbrados a los 70 de La que se avecina. "Diez capítulos de Machos alfa equivalen a tres capítulos y medio de La que se avecina".