Televisión

Desplome total de las Campanadas de Mediaset, con menos de un millón de espectadores: 4,7% de share en Telecinco y solo un 1% en Cuatro

Las Campanadas de Mediaset son alternativas... y cada vez más minoritarias. Hace tiempo que el grupo dueño de Telecinco y Cuatro dejó de competir por el liderazgo de la última noche del año, pero esta vez el resultado ha sido más catastrófico que nunca, con unos datos de audiencia absolutamente nefastos que quedan a años luz de las grandes triunfadoras de la noche: Antena 3, que lidera por segundo año, y TVE.

Lea también: El 'efecto Pedroche' crece: las Campanadas de Antena 3 baten otro récord, TVE mejora y Telecinco se hunde

Presentadas por Risto Mejide y Mariló Montero, las Campanadas -momento exacto de las 12 uvas- apenas reunieron un 4,7% de share y 799.000 espectadores en Telecinco. La emisión simultanea en Cuatro se conformó con un 1% y 170.000 espectadores. En total, solo 969.000 espectadores eligieron los canales Mediaset para tomarse las uvas y entrar al 2023. El grupo pierde casi 400.000 espectadores si se compara con la emisión anterior, presentada por Paz Padilla y Carlos Sobera, cuando congregó 1.366.000 espectadores entre los dos canales (5,9% de share en Telecinco y 1% en Cuatro). 

Más allá del momento exacto de las 12 uvas, el programa que Mediaset emitió desde Torrejón de Ardoz (Madrid) -hace tiempo que no despide el año desde la Puerta del Sol- tuvo una duración de unos 40 minutos. El especial registró un 6,5% y 1.008.000 espectadores entre las 23:32 y las 00:11. El año anterior, este mismo programa logró un 7,7% y 1.421.0000.

Telecinco, a punto de ser 'sorpassada' por La Sexta

Con estos datos, Mediaset se situó más cerca de los registros de La Sexta, que estuvo a punto de sorpassar a Telecinco con un 4,4% en el momento de las 12 uvas, que de TVE y Antena 3, las únicas cadenas que luchan por un liderazgo que ahora es propiedad de la cadena de Atresmedia, gracias a un 'efecto Pedroche' que no deja de crecer. Como hemos analizado, Antena 3 batió un nuevo récord (39%) y La 1 mejoró y consiguió detener la sangría de los últimos años, aunque sigue siendo segunda a gran distancia (26,1%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments