Televisión

El 'efecto Pedroche' crece: las Campanadas de Antena 3 baten otro récord, TVE mejora y Telecinco se hunde

Nuevo récord para las Campanadas de Antena 3 con un 'efecto Cristina Pedroche' que no se detiene. La cadena de Atresmedia lidera por segundo año consecutivo durante la emisión de las 12 uvas (primer minuto del año) con un 39% de cuota (37,9% de share en 2021), informa Geca.

A esa hora, 6.666.000 espectadores entraban en 2023 con Cristina Pedroche y Alberto Chicote, una cifra menor que el año pasado (7.534.000) porque el consumo en Nochevieja ha caído -17,1 millones, 2,8 millones menos- y, en general, todas las cadenas han perdido televidentes. 

La 1, con Ana Obregón y Los Morancos, tras apartar a Anne Igartiburu, mantiene la segunda posición durante las Campanadas al reunir un 26,1% de share y 4.469.000 espectadores (22,4% el año pasado). La emisión de la cadena pública, sin embargo, detiene la caída de audiencia que había experimentado durante los últimos años con cuatro puntos más, aunque no consigue recuperar un liderazgo que ahora pertenece a Antena 3.

Telecinco, por su parte, vuelve a fracasar con unas Campanadas alternativas fuera de la Puerta del Sol. Las 12 uvas que retransmitieron Risto Mejide y Mariló Montero desde Torrejón de Ardoz (Madrid) apenas reunieron un 4,7% de share y 799.000 espectadores (5,9% y 1.171.000 el año pasado) durante ese minuto que dura la entrada en el nuevo año. La emisión fue simultánea con la de Cuatro, pero en el segundo canal del grupo las Campanadas solo cosecharon un 1% y 170.000 espectadores.

La Sexta estuvo a punto de alcanzar a Telecinco con las Campanadas que condujeron Cristina Pardo y Dani Mateo. Un 4,4% de share y 748.000 espectadores entraron al nuevo año en el segundo canal de Atresmedia, un dato que empeora el resultado anterior (5,8%).

Ranking del minuto de las 12 Campanadas:

Antena 3: 39% y 6.666.000

La 1:  26,1% y 4.469.000

Telecinco: 4,7% y 799.000

La Sexta: 4,4% y 748.000

Cuatro: 1% y 170.000

Antena 3 lidera el especial completo de las Campanadas

Hasta aquí el análisis de la emisión del minuto de televisión que duran las 12 uvas. O lo que es lo mismo, la cadena con la que los españoles dieron la bienvenida al 2023. Sin embargo, los especiales de las Campanadas tuvieron una duración mayor, que abarca los últimos minutos de 2022 y los primeros de 2023. En este ranking, Antena 3 también lidera con un 33,5% y 5.235.000 espectadores, aunque es un dato ligeramente inferior al del año anterior (33,7% y 6.308.000). Así queda la clasificación: 


Antena 3 (23.35-00.07): 33,5% y 5.235.000

La 1 (23.38-00.06): 23,6% y 3.723.000

Telecinco (23.32-00.11): 6,5% y 1.008.000)

La Sexta (23.40-00.06): 4,8% y 769.000

Cuatro (23.34-00.12): 1,6% y 250.000

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

io
A Favor
En Contra

Menuda horterada la Pedroche, con ese tipo de trapo y hablando de la paz en el mundo.

Puntuación 15
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LA SESTA TELE VISIÓN Y EL GRUPO A-TRES MIE RDA

SON UNA AUTÉNTICA MIE RDA

Puntuación -1
#2
A Favor
En Contra

En España todavía hay mucho paleto que se calienta viendo una mujer medio desnuda

Puntuación 5
#3
Sneck
A Favor
En Contra

Este es nuestro país. Cuando alguien me vista d esa guisa a alguno de los hombres q den las campanadas...me apuntaré a tomar las uvas . Siempre hubo clases. Con elegancia, se nace, no se hace. Sobre el mal gusto no hay nada escrito y supera todo a las modas. Me quedo con Mariló Montero y Risto Mejide, señores han dado una lección d refinado gusto, saber estar y sus atuendos elegantes. Olé x ellos. Pedroche guarda eso x favor. No sé cómo permites q te vistan así.

Puntuación 3
#4
EL MAGO
A Favor
En Contra

Frase:

"BASURA HASTA ATOLLARSE EN TANTO FANGO PUTREFACTO".

¡AMEN!.

Puntuación 4
#5