Cristina Pedroche quiere ser la reina de la Puerta del Sol de Madrid y su consorte para este momento tan especial no es David Muñoz sino el cocinero Alberto Chicote. Espera su primer hijo con su marido, el chef más grande del mundo y tiene razones para compartir su estado de ánimo: "Estoy feliz", ha dicho.
La guerra en Ucrania le ha servido a la presentadora como excusa reivindicativa y con esa causa ha querido transmitir en estas campanadas de 2022 con su look, un supuesto homenajea los refugiados repartidos por todo el mundo.
En realidad, ella y su cadena se buscan la vida desde hace nueve años para sustentan bajo una causa noble el interés que gane audiencia para en realidad ver el esperado diseño de la presentadora, Como viene siendo habitual, Pedroche soltaba pistas en los programas de televisión en los que colabora, como Zapeando o El Hormiguero.
El diseñador José Fernández Pacheco, más conocido como Josie, es en el encargado de la dirección creativa del proyecto y esta vez se supone que se ha inventado una reivindicación de los Derechos Humanos.
Se lo ha currado: ha contado con la participación de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, que ha colaborado a lo largo del proceso para hacer posible el resultado final. 75 personas procedentes de 10 países diferentes que residen en los Centros de Acogida de Refugiados de Alcobendas y Vallecas, en la Comunidad de Madrid, han plasmado en la pieza textil sus deseos para este 2023.
Pedroche deseaba en su campanero en Antena 3 lo mejor: "Ojalá que este año desaparezcan las guerras y los conflictos. Que nadie tenga que huir. Que todos podamos ser libres y decidir. Tenemos la responsabilidad de hacer de este un mundo mejor para dejárselo a los que vengan".
Pedroche ha aparecido con una capa confeccionada con tiendas de campaña de ACNUR por 75 refugiados que actualmente viven en la Comunidad de Madrid. Pura simbología en la capa, y la falda, todo patrocinado por Coca Cola.
Iñigo Garaizabal es el responsable de la confección de la capa y de la falda y Jacinto de Manuel, es el artífice de la realización de la escultura de la paloma de la paz que cubría el pecho de la presentadora. Un hit solidario.
La capa está confeccionada con piezas de tela de las tiendas de campaña de ACNUR. Josie se ha inspirado en el diseñador español Miguel Adrover, que ya colaboró con la ONU en 2003.
