Televisión

Cuenta atrás para sortear el triple desastre: Vasile podría despedirse con mínimo histórico de audiencia de Mediaset, Telecinco y Cuatro

Telecinco tiene una semana por delante para evitar cerrar diciembre con mínimo histórico de audiencia, un camino que parece inevitable a pesar de que la cadena intentará reforzar su parrilla de prime time los últimos días del año para 'maquillar' unos resultados que van camino de convertirse en los peores de toda su trayectoria.

Lea también: Pesadilla en Mediaset: Antena 3 vuelve a sumar más audiencia que Telecinco y Cuatro juntas

A día de hoy, Telecinco acumula un 10,8% de cuota media en este mes, dos décimas menos que el pasado mes de agosto, cuando firmó el dato más bajo de todos los tiempos. La 1 lidera diciembre con un 13,5% gracias a los espectaculares datos del Mundial de Qatar que finalizó hace unos días. Por su parte, Antena 3 pisa los talones a la cadena pública con un 13,4%.

A partir de hoy, Telecinco inicia una cuenta atrás de una semana para intentar mejorar sus datos mensuales y sortear el desastre justo en el mes de la despedida de Paolo Vasile, que dejará Mediaset a finales de este año, después de 23 como consejero delegado de esta empresa.

Para intentar remontar al menos esas dos décimas, Telecinco ha programado el estreno de la oscarizada película La forma del agua para el martes a las 22.50. Además, la cadena ha reformulado la emisión de las últimas entregas de La isla de las tentaciones. El reencuentro de las parejas, tres meses después de la grabación del reality, se mostrará a través de tres especiales que ocuparán el access prime time del lunes, martes y miércoles. Asimismo, el próximo jueves Telecinco emitirá el último debate de este programa, con Sandra Barneda al frente, en el horario estelar. Por otra parte, habrá que ver si la cadena mantiene el lunes el dating show Para toda la vida, que en su última entrega apenas consiguió un 6,9%.

El problema de Telecinco, sin embargo, ya no está tanto en el prime time como en la tarde, donde los dos nuevos concursos que emite cada día están en caída libre con unos datos insostenibles. Este jueves, 25 palabras registró un 7,6% de share y Reacción en cadena firmó un 5,8%.

Tira la toalla en Nochevieja

La última batalla por las audiencias se librará el día 31 de diciembre con las tradicionales Campanadas. Antena 3 vuelve a optar por Cristina Pedroche y Alberto Chicote después de su triunfo el año pasado, TVE ha elegido a Ana Obregón y Los Morancos -ha prescindido de Anne Igartiburu- y Mediaset ha optado por Risto Mejide y Mariló Montero, una opción mucho menos competitiva y en la línea de las anteriores ediciones, porque desde hace unos años Mediaset parece haber tirado la toalla en la última noche del año. Las 12 uvas de Telecinco y Cuatro se emitirán desde Torrejón de Ardoz, mientras que el resto de canales serán fieles a la emblemática Puerta del Sol de Madrid.

El drama puede ser peor: ¿Mínimo de Mediaset, Telecinco, Cuatro?

La situación de Mediaset en este mes de diciembre es tan crítica que el desastre podría ir más allá del mínimo histórico de Telecinco. Cuatro, el segundo canal del grupo, acumula un 4,7% de media y de cerrar así el mes también sería su resultado más bajo (el mínimo histórico es 4,8%).

Por otra parte, Mediaset como grupo también podría firmar el peor mes de su historia si se confirma el 24,4% que acumula ahora mismo. Su marca más baja la consiguió en enero de 2011 (24,4%).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Ese desastre no lo impiden ni Papá Noel y los Reyes Magos juntos!!!! Jajajajajaja, deshaceros de esa chusma que os ha hundido y volved con gente, ideas y estilos nuevos.

Puntuación 11
#1