Siempre se ha dicho de Paolo Vasile que es una persona agradecida, que si tú le cuidas y le respetas, él cuidará de ti y te protegerá. De la misma manera que aseguran que no es de los de perdonar y que, si le traicionas, tarde o temprano te la devolverá.
En este sentido, el todavía consejero delegado de Mediaset tiene mucho que agradecer a Sálvame y a la productora del programa, La Fábrica de la Tele. Son muchísimas las alegrías que este programa le ha dado, aunque también unos cuantos disgustos. De hecho, su salida de Mediaset se ha acelerado por el descalabro en los datos de audiencia que están sufriendo y que, en gran medida, se achaca a la emisión del documental Rocío, contar la verdad para seguir viva, y, sobre todo, al tratamiento posterior tan partidista, deformado y con un tono agresivo e intransigente que se hizo desde Sálvame y otros formatos de La Fábrica de la Tele, polarizando a las audiencias.
Pero este programa le ha dado tardes y tardes de gloria durante más de diez años. Ha sido el baluarte del liderazgo de audiencia de Mediaset durante la última década. Una productora, un programa y unos guiñoles que siempre han remado a favor de la cadena, que han trabajado sin escrúpulos para mantener esos datos de audiencia, que han hecho lo que ha hecho falta para liderar sus franjas horarias, que están imputados en acusaciones graves por echar carne y carne al asador. Y Vasile es sensible a eso. Por eso ha sido el gran defensor y propulsor de Sálvame.
Herencia de premio
El italiano no quería irse de Mediaset sin agradecerles esa lealtad y antes de jubilarse les ha dejado un buen regalo a modo de seguro de vida. Según ha podido saber Informalia, Sálvame ha renovado por un año. Así es como Vasile, con poder ejecutivo hasta el último de sus días en la cadena, les ha querido agradecer los servicios prestados. Eso significa que tanto el presidente de Mediaset, Borja Prado, como los nuevos consejeros delegados, Alessandro Salem y Massimo Musolino, si quieren cargarse el programa tendrán que hacer frente a algún tipo de contraprestación por rescindir ese contrato.
Es vox populi que los mandamases sucesores de Vasile en la planta noble de Fuencarral no estaban por la labor de dar mucha cancha a Sálvame y menos a La Fábrica de la Tele al estar, tanto la productora como sus dueños y fundadores, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, salpicados en la Operación Deluxe.
Algunos de los contertulios fijos del programa se han llevado una gran sorpresa que han recibido con inmensa ilusión porque no se lo esperaban. Así, María Patiño, Belén Esteban, Carmen Borrego, Terelu Campos, Lydia Lozano, Gema López y los compañeros que conforman el equipo podrán pasar unas vacaciones de Navidad más tranquilas.
Mucho se ha hablado durante los últimos meses de la continuidad del programa. Sus conflictos, las malas críticas, el docudrama de Rocío Carrasco, la competencia de Sonsoles Ónega en Antena 3 y la implicación de la cúpula en la citada Operación Deluxe les hicieron perder audiencia, que a día de hoy, siguen sin recuperar. Eso y la llegada de Alessandro Salem como CEO de Mediaset España que hacían suponer un giro de concepto aún por determinar en Mediaset y que ya se ha visto reflejada en Borja Prado, presidente de Mediaset España.
Él ha sido el encargado de recortar sus cinco horas de emisión con diferentes propuestas, como series, Los Gavilanes o Café con aroma de mujer, opciones fallidas todas, que han retirado de la parrilla por su baja audiencia. Ahora, a partir del lunes 19, lo intentarán con dos concursos que presentan Christian Gálvez y Ion Aramendi. Pero Sálvame sigue. Veremos a ver que pasa.