Entrevías tendrá tercera temporada en Mediaset. El grupo ha renovado la serie protagonizada por Jose Coronado y grabará una nueva tanda de ocho capítulos de uno de los últimos y escasos éxitos en la ficción en abierto que la cadena emitió a comienzos de este año.
La serie reunió un destacado 15,9% de share y fue uno de los pocos éxitos de la temporada para Telecinco, pero la confirmación de su buena acogida vino cuando la producción saltó a Netflix y testó su tirón internacional. Nada más estrenarse, entró en el Top 10 del ranking, y luego se situó en la primera posición durante tres semanas. Estuvo entre lo más visto en 25 países.
La nueva temporada de Entrevías incorpora varios fichajes. Natalia Dicenta en el papel de Maica, la exmujer de Tirso (Jose Coronado); Michelle Calvó como Dulce, la ahijada de Ezequiel; Óscar Higares dando vida a Romero, un nuevo comisario dispuesto a todo por medrar en política; y Álex Medina como Tente, un joven pandillero que será un adversario implacable y violento para Tirso, serán los principales intérpretes que se sumarán a Jose Coronado, Luis Zahera, Nona Sobo, Felipe Londoño, Laura Ramos, Manuel Tallafé, Manolo Caro, María Molins, Itziar Atienza y María de Nati en los nuevos capítulos de la ficción.
¿Qué pasará en la tercera temporada de 'Entrevías'?
Tras los sucesos acontecidos en el barrio en el final de la segunda temporada de Entrevías, la vida de Tirso transcurre feliz: su relación con Gladys va viento en popa, la ferretería es un negocio próspero y su nieta Irene está a punto de dar a luz. Pero la irrupción en el barrio de Maica, su exmujer, supondrá una fuerte sacudida para la familia, que se debatirá entre aceptarla o rechazarla, y para el barrio, ya que Maica, que ha trabajado durante años como cooperante, pretende poner en marcha una fundación para ayudar a los pandilleros a salir de las calles, lo que desencadenará graves problemas con las bandas callejeras en los que Tirso se verá obligado a intervenir.
Lea también: Telecinco, desplomada por la noche: cuarta opción con su peor dato de la temporada en prime time
Por su parte, Ezequiel despierta del coma sin recordar nada y se verá abocado a llevar una nueva vida lejos de la policía y de los delincuentes. Pero aunque el pasado le resulte ajeno, no dejará de perseguirle: Nata y sus secuaces lo situarán de nuevo en el punto de mira y el nuevo comisario del barrio, un hombre ambicioso y sin escrúpulos, verá en él un obstáculo para alcanzar sus objetivos. En esta nueva situación, el expolicía contará con la ayuda de su ahijada, una antigua campeona de artes marciales que trabaja como jefa de seguridad en una macrodiscoteca y que se convertirá en su única aliada.
De Telecinco a Netflix: el camino de 'Entrevías'
Telecinco estrenó Entrevías el pasado febrero como una de sus principales apuestas del año y, precisamente, se convirtió en la que mejor funcionó, por no decir la única, a lo largo de un trimestre que fue especialmente malo para la cadena privada, con los pinchazos de Secret Story o Pasión de gavilanes, entre otros. Su buen rendimiento hizo que Mediaset decidiese lanzar la segunda temporada inmediatamente después de la primera.
Tras su paso por Telecinco, Entrevías llegó a Netflix, una estrategia -del abierto al pago- distinta a la que practica Mediaset con otros socios, como Prime Video, que estrena en el pago productos -La que se avecina o El Pueblo- que luego salen en abierto. "A Netflix le interesaba esta fórmula y a nosotros también. Además, es una manera de experimentar", explicó Paolo Vasile durante la presentación de la serie, la primera en dos años que estrenaba Telecinco directamente, sin pasar antes por una plataforma de streaming.
En aquella ocasión, el consejero delegado de Mediaset también puntualizó algunas diferencias entre la ficción que se hace solo para el pago y la que va en abierto. "En la televisión en abierto una serie tiene que tener algo de pop. En las plataformas pueden ir productos más de nicho, sofisticados, oscuros, en blanco y negro, con subtitulados en húngaro... que van a para un publico más determinado", dijo Vasile. "Nosotros tenemos la obligación de hacer cosas que sean pop".