Pablo Motos lleva cuatro días siendo Trending Topic. El nombre del presentador lidera la lista de los asuntos más comentados en la red de Elon Musk con duras acusaciones de machismo en las entrevistas que realiza en El Hormiguero, el exitoso programa que presenta desde hace 17 temporadas, primero en Cuatro y luego en Antena 3.
La tormenta de tuits y vídeos comenzó justo después de que el presentador de Antena 3 respondiese, el pasado jueves en directo, a la campaña de publicidad que el Ministerio de Igualdad acababa de lanzar para denunciar el machismo en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de los pasajes que recogía el spot reproducía una entrevista que Motos hizo en 2016 a Elsa Pataky, cuando preguntaba a la actriz por su ropa interior aprovechando que presentaba una colección que acababa de sacar al mercado. Motos justificó esa pregunta y respondió mostrando otras ocasiones en las que ha preguntado lo mismo a invitados masculinos. Además, criticó al departamento que dirige Irene Montero por gastar un millón de euros en "llamarme machista". Los colaboradores Tamara Falcó, Cristina Pardo, Juan del Val y Nuria Roca le mostraron su apoyo.
La crítica de Motos a Igualdad en pleno prime time tuvo una reacción casi inmediata. Twitter se llenó de otros momentos de la historia de El Hormiguero en los que Pablo Motos hacía controvertidas preguntas o protagonizaba momentos calificados de machistas. Juan del Val, guionista del programa, ha admitido que esas imágenes han sucedido, pero argumenta que todas son antiguas. "Juzgar con la mirada de 2022 situaciones producidas en 2006 es injusto y perverso, pero da igual porque para perpetrar este escarnio público todo vale", ha dicho el guionista, que considera que todo forma parte de una campaña orquestada para desgastar el liderazgo de Motos.
Pablo Motos recibió el apoyo, el pasado viernes, de su compañera de cadena Susanna Griso. Este lunes el mensaje ha llegado de Ana Rosa Quintana, que ha puesto varios ejemplos de lo que para ella es "violencia política", el nuevo término de moda. "Violencia política es gastarse un millón de euros de dinero público difamando a presentadores que no son afines", ha lanzado la presentadora desde su programa de Telecinco.
¿Afectará las críticas en Twitter a la audiencia de 'El Hormiguero'?
Pablo Motos ha estado en el centro de la diana tuitera durante todo el fin de semana, con ataques procedentes de usuarios anónimos pero también de otros que llegaban desde las cuentas de dirigentes de Podemos que, de esta manera, apoyaban la campaña del Ministerio que dirige Irene Montero. En este sentido no hay que olvidar que una semana antes, Motos fue muy crítico con la ley del 'solo sí es sí' que había motivado la rebaja de las penas de algunos condenados. Dijo que era "una chapuza". "Hay cosas en las que no te puedes equivocar", comentó el presentador entonces.
La televisión y Twitter van a menudo unidos. Lo que sale en un sitio se comenta en el otro, pero muchas veces se comprueba que la 'agenda' que impone Twitter no tiene nada que ver con el poder de la televisión. La penetración de una cadena generalista y de un programa de máxima audiencia como El Hormiguero no es comparable al ruido de una red social donde una nueva polémica sepulta a la anterior más pronto que tarde. Muchos espectadores, incluso, no habrán leído ni un solo tuit de todos los que han ido dirigidos contra Motos.
Veremos, a partir de hoy, cómo está el tablero y si la crisis en las redes sociales afecta o no a la audiencia de un programa que lleva años siendo líder de su franja cada noche. Con permiso de Pasapalabra, también es habitual que sea el espacio más visto o el dueño del 'minuto de oro' de la jornada. El jueves pasado 2.613.000 espectadores (18,1%) veían El Hormiguero cuando Motos respondió al Ministerio de Igualdad. El programa recibe este lunes la visita de Omar Montes. Pablo Alborán (martes), Aitana y Miguel Bernardeau (miércoles) y Paz Vega y Santiago Segura (jueves) son el resto de invitados de la semana. La primera después de la tormenta.