El coronavirus lo paralizó todo y también la producción de Pesadilla en la cocina, el mítico programa de Alberto Chicote que lleva tres años sin emitirse. Vuelve este jueves (22.30 en La Sexta) con su octava temporada. Hace diez años que se estrenó, los mismos que el chef lleva en televisión.
"Ni de broma pensé llegar hasta aquí. Me dejaron claro desde el principio solo iba a hacer ocho programitas", recuerda. "Lo más normal, me decían, era hacer una temporada, dos si la cosa se podía de cara, pero que me olvidara de hacer más".
Cuando contactaron con Alberto Chicote para dar el salto a la televisión a través de este formato "no me lo pensé nada". Pero desde aquel primer contacto hasta que salió el proyecto adelante "pasó mucho tiempo". "Primero sí, luego no, que si no era yo la persona adecuada... hasta que me dijeron que sí y que se hacía conmigo", rememora. "Diez años después, aquí seguimos".
Lo más interesante de la trayectoria de Chicote en televisión tiene que ver con su diversificación como presentador. No se ha quedado en el papel de chef implacable, sino que ha explorado otros territorios: Top Chef, Los mitos de los alimentos, Dietas a examen, incluso las Campanadas. "Cuando alguien me ha propuesto un programa porque cree en mí, no lo dudo, porque quien me lo ofrece sabe más de tele que yo", explica. "Me ha parecido maravilloso hacer otras cosas, como el programa Auténticos, que pasó sin pena ni gloria. Y Fuera del mapa. Unos han funcionado peor y otros mejor, pero estoy orgulloso de todos", dice Chicote. "El trabajo en televisión me parece apasionante, nunca he pensado en dejarlo".
Chicote, fiel a Atresmedia: "En mi horizonte no hay nada parecido a un cambio"
Ha desarrollado toda su trayectoria ante las cámaras en Atresmedia, picoteando en Antena 3 y La Sexta, sus canales principales. Pero, ¿alguna vez ha recibido ofertas de otras cadenas? "Esas cosas no me llegan y si han llegado, habrá sido a mi representante", contesta. "Empecé en Atresmedia, tuve mucha suerte, y me siento plenamente feliz en la cadena. En mi horizonte no hay nada parecido a un cambio", confirma.
Lea también: Decisión inédita en TVE: dividirá por primera vez la final de 'Masterchef Celebrity' en dos noches
En muchos de los negocios que habitualmente visita Chicote siempre encuentra un denominador común. "La tremenda falta de conocimiento del medio. Mucha gente monta un restaurante porque piensa que es muy fácil, que eso lo hace cualquiera y que lo único que hay que hacer es comprar una merluza y venderla. La realidad dista mucho de ser así", afirma. Por no hablar de los problemas que vive el sector, perjudicado primero por la pandemia y ahora por el alza de los precios. "Nuestros costes no dejan de aumentar y siempre intentamos no repercutirlo en el público, porque siempre tenemos miedo de que si subimos los precios la gente no lo va aceptar. Pero hay un momento en que no te queda más remedio".
En el estreno de la octava temporada de Pesadilla en la cocina, Alberto Chicote acude al rescate de José Antonio, un cocinero que conoció el éxito y los premios con su antiguo restaurante, 'Colosseum', pero que acude al programa acuciado por los problemas de su nuevo negocio, 'Il Fogón della Toscana'.