Telecinco no se recupera de los daños causados por Café con aroma de mujer, la telenovela colombiana que destrozó sus tardes durante dos semanas. Aunque esta ficción ha sido retirada a Divinity, el canal principal de Mediaset sigue pagando las consecuencias de una estrategia que ha sido desastrosa para sus intereses.
Este martes, Telecinco vivió una tarde especialmente preocupante para la emisión de Sálvame, con datos muy discretos en sus tres ediciones, pero especialmente en el tramo final -Sálvame Sandía- entre las 20.00 y las 21.00, que era donde hasta hace unos días se emitía Café con aroma de mujer. En ese segmento, el programa apenas consiguió un 7,6% de share y menos de un millón de espectadores (923.000). Fue la tercera opción detrás de Aquí la tierra (11% en La 1) y el todopoderoso Pasapalabra (23,3% en Antena 3).
Ese dato de Sálvame Sandía sigue perjudicando seriamente las audiencias de Pedro Piqueras, cuyo informativo sigue tan hundido como cuando se emitía la telenovela. Este martes se quedó con un escueto 8,9%, por detrás de Carlos Franganillo (11,5%) y Vicente Vallés (22,1%).
Sonsoles Ónega logra su segundo mejor dato y 'El Cazador' bate récord en La 1
Los malos datos de Telecinco también afectaron a Sálvame Naranja, el tramo principal del programa que este martes estuvo presentado por Adela González y María Patiño. El magacín firmó un débil 11,7% de cuota media, de tal manera que perdió contra Tierra amarga (14,7%) y el programa de Sonsoles Ónega, que logra su segundo mejor dato (13,4%).
Lea también: Paz Padilla quería aportar "amor" a 'Sálvame' pero "se cachondeaban de mí": "Si no te vas, el universo te echa"
La última parte de Sálvame Naranja y la primera de Sálvame Sandía coindice con la emisión de El Cazador de La 1, un programa que está viviendo su momento más dulce y que también está contribuyendo al desgaste de Telecinco. El formato que presenta Rodrigo Vázquez consiguió este martes su récord de audiencia (12,2%).