Televisión

'La que se avecina', un viaje al centro en Prime Video: mudanza, vecinos nuevos y la ausencia más dolorosa de José Luis Gil

Una expropiación provocó que los vecinos de Mirador de Montepinar tuvieran que abandonar sus casas porque el inmueble estaba situado en el trazado de una nueva circunvalación. En realidad, fue la forma que idearon los creadores de La que se avecina para resolver su propia mudanza, la de los platós donde se grababa la serie, que eran propiedad de José Luis Moreno, tío de Alberto y Laura Caballero, los cerebros de esta exitosa comedia. Si se emitiese en EEUU, estaría considerada un título de culto por sus 13 años en antena, su fórmula inagotable de humor o su capacidad para moldear el vocabulario de los espectadores: ¡Caña aquí! o ¡Aparcao! son expresiones que trufan muchas conversaciones de barra de bar.

Lea también: 'The Crown', los capítulos que más temen en Buckingham: el tormentoso divorcio de Carlos y Diana llega a Netflix

Trasladar el decorado de un sitio a otro era imposible, así que los responsables de La que se avecina hicieron de la necesidad virtud y optaron por reinventar la serie con un nuevo escenario para la decimotercera temporada que ya está en Prime Video con sus tres primeros capítulos (uno nuevo llegará cada viernes). En Telecinco se estrenarán más adelante, aunque emitirá el primero, de forma especial, este lunes.

Con el dinero de los 'justiprecios', los inquilinos de aquel edificio de la periferia, construido cuando la burbuja inmobiliaria estaba a punto de explotar, deciden buscar otro en el centro de la ciudad. La nueva ubicación es Contubernio, 49 -la calle es un homenaje al nombre de la productora- y reproduce un inmueble de algún barrio señorial de Madrid, aunque inevitablemente recuerda al mítico de Desengaño, 21 de Aquí no hay quien viva, la serie con la que empezó el fenómeno en 2003 y que ahora sigue arrasando en Netflix y Prime Video.

Falta José Luis Gil, que se recupera de un ictus

El espíritu de aquellos primeros vecinos que empezaron en Antena 3 se trasladó después a La que se avecina cuando el equipo saltó a Telecinco en 2007. Entre una y otra, casi 20 años de comedia tronchante, personajes surrealistas, diálogos desacomplejados y un humor sin censura -a veces algo bestia- con una habilidad extraordinaria para salir indemne del aquelarre de los ofendiditos.

Lea también: Movistar Plus+ pone en marcha su propia 'Succession': así es 'Galgos', la lucha de poder en una empresa de alimentación

El alma de la serie siempre ha sido José Luis Gil. Primero fue Juan Cuesta. Luego, Enrique Pastor. Uno de los actores más queridos y el único que ha resistido desde el comienzo de esta franquicia, aunque ahora lamentablemente es baja a causa del ictus que sufrió hace un año. Históricos como Jordi Sánchez, Nathalie Seseña o Pablo Chiapella continúan. Al mudarse al nuevo edificio conocerán a sus nuevos vecinos, una revolución de diez personajes que revitalizarán una serie que aspira a cambiarlo todo para que todo siga igual (de bien).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments