Telecinco emitió este lunes la última entrega de En el nombre de Rocío, la segunda docuserie de Rocío Carrasco, en este caso centrada en la vida de su madre. La despedida de este espacio anotó un 13,3% de share y 1.140.000 espectadores, informa Geca, un dato que mejora en un punto el de la semana anterior, pero que no le permitió luchar por el liderazgo de la noche.
Masterchef dominó con un 15% en La 1, mientras que Hermanos anotó un 14,3% en Antena 3, aunque es cierto que su duración es menor que los programas de las otras dos cadenas. Si nos fijamos solo en la franja en la que compiten frontalmente estas tres apuestas, En el nombre de Rocío (12,4%) fue la tercera del ranking, frente al 14,3% de Hermanos y el 15,6% de Masterchef. En el nombre de Rocío solo sería la segunda opción si se toma como base de análisis toda su franja, entre las 22.51 y las 01.51.
Lo cierto es que la segunda temporada de En el nombre de Rocío no ha tenido la misma repercusión que la primera tanda de capítulos. La docuserie, que primero se emitió en Mitele, aunque se desconoce la audiencia que tuvo en la plataforma de pago de Mediaset, no ha conseguido liderar con ninguna de sus entregas y siempre ha claudicado por detrás de la apuesta de La 1 o de la serie turca de turno de Antena 3. El programa de Telecinco, que arrancó conducido por Sandra Barneda y luego pasó a manos de Jorge Javier, acaba con una audiencia media del 13,5% (1.095.000 espectadores).
Comparado con la primera temporada de la docuserie de Rocío Carrasco, la diferencia es abrumadora. Aquella producción, que generó un auténtico terremoto televisivo, alcanzó un 27,5% de media y 2,5 millones de espectadores. Es decir, 14 puntos y millón y medio más que la segunda edición. Los datos fueron incontestables, con 12 emisiones que siempre fueron líderes de audiencia y con datos que cada semana estuvieron por encima del 25%, unas cifras que ya no se consiguen en televisión.
El último episodio de #EnElNombreDeRocío firma 1.140.000 espectadores y el 13,3% de share en prime time.
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) November 15, 2022
????@telecincoes es 2º del ranking en su franja (22:51-01:51).
????3,2M contactaron al menos 1 minuto.
????Sube a un 15,7% entre las mujeres.@rocioenelnombre pic.twitter.com/mCgREZGnVJ