Televisión

El emotivo desfase de la 'Ruta del Bakalao': un resacón emocional que llega a Atresplayer Premium

A pocos metros de Barraca, la discoteca más popular de la 'Ruta del Bakalao', se levantaba Chocolate y, un poco más allá, Puzzle. Ese era el epicentro de la fiesta. Espiral, Spook, ACTV y NOD eran los otros grandes templos de la noche valenciana, un adictivo fenómeno social, repartido en 30 kilómetros de carretera, que atrapaba a miles de jóvenes que cada fin de semana desfilaban por aquellas catedrales de la música. Fue, incluso, un foco de atracción turística durante los años ochenta y primeros noventa, cuando autobuses de toda España llegaban con grupos de amigos que querían desfasar. Primero en la pista. Luego en el parking. De fondo, siempre la música mákina, un género con un star system propio que iba mucho más allá de Chimo Bayo.

Lea también: ¿Hay motivos para que Carlos III se enfade con 'The Crown'?: le pintan como un príncipe heredero que quiso mover la silla de la Reina

En La Ruta, la serie que Atresplayer Premium estrena mañana domingo, la estrella es Marc Ribó, el DJ del momento, un personaje que interpreta Àlex Monner. El actor ha echado mano de Fran Lenaers, palabras mayores para los ruteros más puristas, para aprender los secretos de una profesión de culto, porque los que pinchaban en la cabina durante aquellos años eran auténticos líderes a los que la masa veneraba.

Detrás del éxito de Ribó está su amigo Sento (Ricardo Gómez), el empresario que conoce la noche como la palma de su mano y mueve el cotarro a su antojo. Los vinilos de uno y la visión comercial del otro -se presenta a lomos de un elefante en medio de una sesión matinal- llevan al delirio al público. La serie revive aquella locura de la 'Ruta Destroy', pero no es lo más importante. Afortunadamente, no se queda en lo superficial ni pretende ser un simple recorrido documental, aunque se agradece que por primera vez alguien se haya atrevido a reclamar en pantalla el legado de aquellos años frenéticos.

Lea también: Bárbara Rey autorizó la serie de Antena 3 sobre su vida y fue "compensada": "Ha trabajado con nosotros durante días"

'La Ruta', la emotividad de una resaca emocional

La Ruta es más que un subidón de baile y drogas, aunque también. Lo que engancha es la delicada emotividad de la historia que cuenta y cómo lo hace, con escenas realmente conmovedoras, bien dialogadas y descaradamente interpretadas, para trasladar la resaca emocional de cinco amigos -Claudia Salas, Elisabet Casanovas, Guillem Barbosa interpretan a los otros tres- que lo vivieron desde dentro, alcanzaron el éxtasis y aguantaron en pie hasta que la movida valenciana languideció en 1993, que es cuando arranca la serie. Desde ahí avanza, en sentido inverso, a través de ocho capítulos -uno cada domingo- en busca de los orígenes de unos personajes que empezaron a darlo todo en 1981.

La Ruta tendrá segunda temporada y estará ambientada en Ibiza. "La fiesta debe continuar", dice Ricardo Gómez en la serie. ¡Hu-ha!

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments