El presentador Xavier Sardà percibe una remuneración de 7.000 euros por cada uno de los programas de La gran confusión que presenta los sábados por la noche en La 1, según informa la cadena pública en respuesta a una pregunta parlamentaria de Vox a la Corporación. Se trata de "una cantidad calculada en relación a los precios del mercado", explica.Teniendo en cuenta que RTVE contrató diez entregas de este espacio, Sardà se embolsará 70.000 euros por este trabajo.
La cadena también ha detallado que el presupuesto de La gran confusión es de 181.936,20 euros por cada programa. Es decir, 1.819.362 euros por la tanda completa de diez capítulos. Estrenado el pasado 24 de septiembre, el programa ocupó el prime time de los sábados, pero su baja audiencia llevó a la cadena a relegarlo al late night a partir de la quinta semana. A falta de tres entregas para cerrar temporada, La gran confusión acumula una media del 6,9% de share y 570.000 espectadores, muy por debajo de la escasa audiencia de La 1 (8,5% de media en octubre).
RTVE también ha detallado el coste de producción de los primeros 60 capítulos contratados de Mapi, un programa que ocupó el access prime time de La 1 pero que ha acabado en Clan, el canal infantil de la pública, debido a sus escasos registros de audiencia.
2.000 euros para Jandro por cada programa de 'Mapi'
Cada entrega de Mapi supone 86.120,72 euros, de los cuales 74.285,99 euros corresponde a recursos externos y 11.834,73 euros a recursos internos. La temporada completa de los 60 programas se eleva hasta los 5.167.243,44 euros. En cuanto al sueldo de Jandro (Alejandro López García), el conductor de Mapi, RTVE explica que "la remuneración prevista en el presupuesto para el presentador del programa es de 120.000 euros, a razón de 2.000 euros por capítulo".
'Hablando claro': 53.000 euros por programa
Por otra parte, RTVE ha contratado 76 programas -hasta el 30 de diciembre- de Hablando claro, el magacín de actualidad que presentan por las mañanas Lourdes Maldonado y Marc Calderó. El coste total de ese paquete es de 4.031.118,54 euros, es decir, 53.041,04 por cada una de las entregas. Asimismo, la cadena explica que los dos especiales que se emitieron el 10 y 11 de septiembre, con motivo de la muerte de Isabel II, se contrataron de forma extraordinaria y supusieron un desembolso de 83.090,51 euros.