Isabel II dijo que 1992 había sido su "annus horribilis". A la separación de los príncipes de Gales se unió la ruptura de Andrés y Sarah Ferguson, el divorcio de Ana y el incendio en el castillo de Windsor. Lo que no sabía es que los quebraderos de cabeza solo acababan de comenzar. Los disgustos se alargaron varios años, los más oscuros para la monarquía británica, que son los que se cuentan en la quinta temporada de la aclamada The Crown que Netflix lanza el miércoles.
Lea también: La serie sobre Miguel Bosé ya se ha estrenado pero no podrás verla en España (por ahora): dónde y cuándo se emitirá
La serie vuelve dos meses después del fallecimiento de la Reina y el ascenso al trono de Carlos III. En este contexto, se hace especialmente incómodo para Buckingham volver a rememorar los tormentosos años noventa que pusieron en jaque a La Firma y que terminaron cuando Diana perdió la vida en un accidente. Esa secuencia, que no se verá hasta la sexta temporada, es la que se estaba grabando cuando Isabel II murió.
El rodaje quedó paralizado mes y medio y acaba de retomarse en Barcelona, donde se han recreado las calles de París. Dicen que no se verá el momento exacto en el que el coche impactó contra la columna del Pont de l'Alma aquel 31 de agosto de 1997. Sí mostrarán la persecución de la prensa por las calles de la capital francesa. Revivirlo en televisión ha suscitado fuertes críticas. Es "sádico y malvado", ha dicho una amiga de la princesa.
La entrevista del siglo
Antes de que llegue ese momento, lo que ahora preocupa a la familia real tiene que ver con lo que sucedió entre 1992 y 1997, cinco años que dejaron a la vista las grietas de Buckingham después de que se supiera que la relación de los príncipes estaba rota y que Carlos (Dominic West) estaba con Camilla Parker Bowles, hoy reina consorte. A la crisis constitucional se añadió la estrategia de Diana (Elizabeth Debicki releva a Emma Corrin) que dejó fuera de juego a una Isabel II que en la quinta temporada de The Crown corre a cargo de Imelda Staunton, sucesora de Claire Foy y Olivia Colman.
Lea también: Netflix convertirá en serie el 'crimen de la Guardia Urbana': Úrsula Corberó será Rosa Peral
La princesa tomó las riendas de su vida, proyectó su figura pública y lideró el relato de su tormentosa situación personal. Habló, incluso, para la BBC en la llamada 'entrevista del siglo' (1995), una polémica aparición por la que la cadena llegó a pedir disculpas recientemente. Que The Crown haya rescatado este controvertido pasaje para sus nuevos capítulos ha desatado tensiones. Aseguran, incluso, que habría provocado el enfado del príncipe Guillermo.