Antena 3 cierra el círculo y completa 12 meses ininterrumpidos como la cadena de televisión líder. La cadena registra un 14,1% de media y abre una importante brecha sobre Telecinco (12,3%), que iguala su mínimo histórico en este mes.
Antena 3 comenzó en noviembre del año pasado una racha de victorias que se ha alargado mes a mes hasta completar, ahora, una hegemonía televisiva que cada vez es más clara y que se extiende también al grupo Atresmedia (26,8%), que domina sobre Mediaset a pesar de tener un canal menos. El dato de Antena 3 supone su mejor marca en octubre en los últimos 14 años, desde 2008. Además, la ventaja de 1,8 puntos que saca a Telecinco significa su mayor ventaja en este mes desde el octubre de 1996.
El triunfo de Antena 3 vuelve a estar apoyado de manera esencial sobre los pilares de Pasapalabra, Antena 3 Noticias 2 y El Hormiguero. Un trío inquebrantable que asegura al canal una suculenta audiencia fija en el horario de máximo consumo diario. En prime time, Antena 3 cosecha su mejor dato histórico en esta franja (15,9%) y gana de forma destacadísima sobre Telecinco (10,4%). Además de esa programación diaria en el horario estelar, la cadena de Atresmedia ha contado con el tirón de las series turcas -Hermanos, el final de Infiel y el estreno de Secretos de familia- el nuevo fenómeno de Joaquín, el novato, así como La Voz.
En cuanto al resto de la parrilla, la mayor novedad de Antena 3 ha sido el estreno del nuevo programa de Sonsoles Ónega. En su primera semana, Y ahora Sonsoles ha mejorado en tres puntos la audiencia de Boom y ha liderado sobre Sálvame. También ha contribuido a impulsar (más si cabe) Pasapalabra, que ha cerrado su mejor semana desde julio.
Mínimo histórico de Telecinco en octubre
Telecinco, que próximamente dejará de estar dirigida por Paolo Vasile, continúa en la misma crisis en la que lleva sumida meses. Con un 12,3%, apenas ha conseguido mejorar dos décimas respecto al mes pasado con una programación que sigue sin contar con ningún gran pelotazo en prime time. La docuserie de Rocío Carrasco, Got Talent, La isla de las tentaciones y Deluxe siguen con datos muy tibios. A esto hay que sumar el fracaso de Pesadilla en El Paraíso -continúa a pesar de no subir del 10%- y ¿Quién es mi padre?, que este sábado cayó por debajo del 7%.
Fiesta tampoco destaca los fines de semana y Sálvame se ha topado con el estreno de Y ahora Sonsoles, que se lo está poniendo difícil. Tanto que Telecinco ha decidido emitir Café con aroma de mujer para competir contra el magacín de Antena 3. Telecinco, en cambio, sí puede disfrutar del regreso de Ana Rosa Quintana, el único valor seguro que le queda a a la cadena y que le permite seguir liderando las mañanas.
La audiencia de TVE, por los suelos: La 1 también firma el peor octubre de todos los tiempos
TVE también cierra un octubre nefasto. La cadena pública, cuyo máximo responsable, José Manuel Pérez Tornero, dimitió hace unas semanas, termina con un 8,5% para La 1, según los datos avanzados por Geca. Es su peor dato histórico en este mes. Masterchef Celebrity sigue siendo lo más competitivo a pesar de que esta temporada no está igualando los datos de ediciones anteriores. Más allá de este programa, La 1 sigue teniendo fugas de audiencia en todas sus franjas y su programación sigue tan desarmada como lo ha estado durante el último año. Solo la llegada del Mundial de Qatar, a partir del 20 de noviembre, podría revertir una situación para la que no parece haber más medicina que el millonario contrato de derechos de fútbol.
Por último, La Sexta (5,7%) mantiene su dominio sobre Cuatro (5%), si bien es cierto que el canal de Atresmedia baja dos décimas y el de Mediaset sube una en octubre.