Televisión

'Bomberos cocineros', el nuevo filón que ha encontrado Canal Cocina: cuando en vez de apagar fuegos, los encienden

Antes de la llegada de Masterchef, Top Chef, Bake Off y otros exitosos programas del estilo, ya estaba Canal Cocina. La cadena, que lleva casi 25 años sacando partido televisivo a los fogones, acaba de encontrar un nuevo filón gastronómico con el programa que estrena este martes, 1 de noviembre (20.30): Bomberos cocineros.

Lea también: El programa de Carlota Corredera se desploma en Telecinco: '¿Quién es mi padre?' queda sentenciado con un 6,8% y solo medio millón de espectadores

Este nuevo formato, de diez episodios, recorre las cocinas de los parques de bomberos de todo el país para conocer los platos que elaboran durante sus guardias de 24 horas. Es decir, cuando en vez de apagar fuegos los encienden (los de la cocina). Desde la compra de producto local en el mercado hasta la degustación de los platos, las cámaras de Canal Cocina siguen a varias unidades de bomberos en todos los contratiempos que surgen en el desarrollo de su jornada. Además, pone en valor la importancia que tiene la alimentación para su desarrollo profesional y el alto nivel culinario que llegan a alcanzar.

"Tal y como sucede en los hogares, también en los parques la cocina se ha convertido en el centro neurálgico y emocional. Durante esas largas guardias, los bomberos han convertido la elaboración de recetas y su pasión por la cocina en un punto de unión para el equipo", explica Mandi Ciriza, responsable de los canales de estilo de vida de AMC Networks International Southern Europe.

Lea también: Cuidado con abusar de la marca 'Benidorm Fest' a cualquier precio: el fiasco del sábado, un aviso para TVE

El primer episodio del programa se desarrolla en Almendralejo, donde los bomberos de la localidad preparan unas carrilleras de cerdo ibe?rico al vino tinto Ribera del Guadiana, un gazpacho extremeño y un flan con leche de oveja. A lo largo del resto de capítulos, el programa visita Castropol, Albacete, Huelva, Murcia, Granada, Tortosa, León, Parla y Ferrol y muestra la elaboración de deliciosos platos como puchero de hinojos acompañado de huevos mole, guiso marinero compuesto por habas de temporada, chocos y gamba blanca, rabo de toro estofado o calamares en su tinta, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments