Televisión

Telecinco cambia de estrategia: protege 'Sálvame' sin publicidad para competir contra Sonsoles Ónega, pero pierde

Sonsoles Ónega lleva tres días en Atresmedia y ha logrado dos victorias por una de Sálvame. La primera tarde, Y ahora Sonsoles lideró de forma destacada, la segunda perdió por dos décimas y la tercera ha vuelto a superar a su rival. Pero lo importante es que lo ha hecho a pesar del cambio de estrategia que ha introducido Telecinco para proteger el programa de Jorge Javier y competir en igualdad de condiciones: sin publicidad.

Lea también: Las "broncas" de Vasile que Jorge Javier va a "echar de menos": el presentador "llora" su marcha y admite que no sabe "qué pasará ahora"

Y ahora Sonsoles sacó el lunes una ventaja de 1,7 puntos a su rival. El programa de Antena 3, que llegó rodeado de máxima expectación y convertido en un evento, se emitió sin cortes de publicidad para evitar fugas de espectadores. Por el contrario, Sálvame, que contó con una fallida entrevista a Ana María Aldón, sí tuvo un parón de unos diez minutos justo antes de acabar el Naranja. Es decir, un tramo que coincidió con la última parte de Ónega. Esa pausa fue motivo de queja de Jorge Javier, que vino a justificar su derrota por un corte publicitario que, obviamente, perjudicó el dato de audiencia de su programa.

Para competir en igualdad de condiciones, el martes Telecinco decidió no emitir anuncios durante la franja en la que Sálvame coincide con Y ahora Sonsoles. El resultado no pudo ser más igualado, aunque el programa de Mediaset gozó de una ligera ventaja de dos décimas. Ónega registró un 15,2% (bajó 2,4 puntos respecto al estreno) frente al 15,4% de Sálvame.

Lea también: Aciertos y errores del estreno de Sonsoles Ónega: su cercanía es la gran baza de un magacín que promete si hace un buen rodaje y baja la velocidad

La estrategia continuó este miércoles con un cara a cara que volvió a disputarse sin anuncios. Sonsoles Ónega demostró que ha logrado estabilizar la audiencia de su programa con un 15,3%, una décima más que el día anterior, y el mismo número de espectadores (1.249.000), informa Geca. En esta ocasión, Sálvame se quedó, en ese mismo tramo, con un y 14,5% y 1.190.000 seguidores. Es decir, Sonsoles superó a Jorge Javier en ocho décimas compitiendo, ambos, sin cortes para publicidad. 

En el caso de Telecinco, la pausa para los anuncios no entró hasta que acabó Y ahora Sonsoles (a las 20.08), que es cuando arrancó Pasapalabra. De esta forma, Telecinco alargó ligeramente la duración del Naranja y retrasó el inicio del Sandía. La cortinilla apareció a las 20.14, cuando habitualmente lo hacía a las 20.00.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments