Cualquiera que haya trasteado estos días por el catálogo de Netflix habrá visto que entre las películas más vistas se ha colado un título, cuanto menos, sorprendente. Yo, El Vaquilla lleva días posicionándose en el top de esta plataforma. Una película de 1985, un clásico del cine quinqui, plantando cara a los grandes estrenos de la temporada.
Yo, El Vaquilla ocupa la tercera posición del listado de películas más exitosas de Netflix en España. Solo está por detrás de La escuela del bien y del mal y La maldición de Bridge Hollow. Después de Yo, El Vaquilla se sitúan El extraño, La chica más afortunada del mundo, Nosotros, Esposa de alquiler, Sing: ¡Ven y canta!, Rubia y Carne de neón.
Lea también: Netflix ficha a Maribel Verdú para la séptima temporada de 'Élite'
Estrenada en 1985, hace 37 años, Yo, El Vaquilla es uno de los máximos exponentes del conocido como cine quinqui, es decir, esas películas de los años 70 y 80 que estaban basadas en las aventuras de delincuentes callejeros, jóvenes y de clase social muy humilde que salían adelante con su desparpajo social y su habilidad para huir de la policía, aunque siempre acababan entre rejas.
¿Quién era 'El Vaquilla'?: su historia arrasa en Netflix
Juan José Moreno Cuenca, más conocido como El Vaquilla, era uno de los más populares. Un joven que comenzó su carrera delictiva robando coches cuando solo tenía 9 años. Era tan bajito que tenía que ayudarse de un cojín para sentarse en el asiento del conductor y huir de los agentes, que intentaban atraparlo en persecuciones que resultaban ser una locura. Sus robos y atracos fueron a más, mientras él caía en la heroína. El Vaquilla acabó en la cárcel Modelo de Barcelona y murió de cirrosis en 2003, cuando tenía 42 años.
Lea también: 'Dahmer', el asesino en serie que sobrecoge al mundo entero y pulveriza todos los récords en Netflix
Su historia llegó al cine gracias a la producción que dirigió José Antonio de la Loma, que también es el autor de Perros callejeros, otro de los títulos más populares de este género. Yo, El Vaquilla está protagonizada por Raúl García Losada, un actor que tenía 12 años cuando rodó esta cinta que, ahora, casi cuatro décadas después de su estreno, está arrasando en el streaming.
