Televisión

Mariló Montero critica a los "periodistas acomodados" de las televisiones públicas: "¿Trabajas hasta las 3 y te vas a tu chaletito?"

Mariló Montero se queja de que vivamos "fiscalizados" y con "autocensura". "No podemos estar así", dice la periodista, que durante una época fue el objetivo de todas las críticas en cuanto abría la boca en el programa que presentaba en TVE. "Ahora tengo un antivirus. Yo ya pasé mi etapa, que fue voraz, con críticas de dimensiones lapidarias, cual mujer iraní con la arena al cuello. He llorado mucho, he ido al psicólogo y psiquiatra. Lo pasé mal, pero ahora estoy perfecta", explica. "No me van a callar".

Lea también: La decisión de Emma García para no "acabar desequilibrada" con las audiencias: "Un día eres la mejor y cuando haces mal dato, la peor"

Mariló Montero ha superado esa fase, según ha contado la presentadora en una entrevista que ha concedido a la Cadena SER donde ha hablado de su vida personal, pero también profesional. Mariló, que el martes debuta en el programa de Risto Mejide como copresentadora, era hasta ahora colaboradora de Antena 3. Antes, pasó por TVE y Canal Sur. Tiene, por lo tanto, experiencia en todos los medios. En este sentido, hace un análisis del panorama actual audiovisual. "Las privadas cada vez se están radicalizando en sus líneas editoriales. Tienen derecho a mantener su línea, pero no a secuestrar ideologías", dice. "En cuanto a las cadenas públicas, se nos ha ido la mano y difícilmente vamos a poder creer en una televisión pública real con un periodismo riguroso y ecuánime". 

Lea también: Las lágrimas de Vasile en su inesperada visita a Ana Rosa y el frío mensaje de la presentadora a Sonsoles Ónega: "Espero que le vaya bien"

La crítica de Mariló sobre las emisoras públicas va más allá y la extiende a los trabajadores "acomodados", aunque deja claro que también hay muy buenos profesionales en esos medios donde ella ha trabajado durante años, primero en la autonómica andaluza y luego en RTVE. "La fijeza mata el periodismo. ¿Uno es periodista de 8 a 3 y ya está? ¿Ya tienes tu chaletito y te vas a casa? Lo que revienta una cadena pública son los periodistas que se han acomodado, que trabajan de 8 a 3 y que esperan los pluses para comprarse la manguera del jardín o la moto nueva. Eso me cabrea. En la privada también ocurre, pero es privada y el jefe te puede echar", argumenta.

Sobre las presiones de los políticos en los medios de televisión, Mariló explica que "hay cadenas públicas que han estado dominadas por un partido y han querido que el adoctrinamiento, que no es un invento de Pablo Iglesias, sino anterior, se lleve de cabo a rabo en un canal de televisión". Durante la charla, por cierto, Mariló también aprovechó para opinar de la SER... desde la SER. "No me gusta la politización en muchas tertulias". También afirma, por cierto, que los podcast de la Cope son los mejores. 

Presentó un programa justo después de saber que su hermano había muerto en accidente

Preguntada por Aimar Bretos (Hora 25) sobre su peor momento en televisión, Mariló Montero contó la terrible situación que vivió en Canal Sur cuando tuvo que presentar un programa poco después de enterarse del fallecimiento de su hermano en accidente de tráfico. "El debate empezaba a las 22.00 y a las 21.00 me llamaron para decirme que se había muerto mi hermano". 

Después de hablar con Carlos Herrera y llorar a solas en su camerino, decidió presentar el programa sin explicar a nadie lo que había ocurrido. Era el programa 100 de Mejor lo hablamos y "había una tarta con velas" para celebrarlo. La directora del programa se dio cuenta de que Mariló no estaba bien y le habló por el pinganillo. "Me dijo: no hay tarta. Despide".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments