Hubo un tiempo en que las entrevistas estaban plagadas de silencios. Pausas que daban pie a las respuestas más inesperadas y a las confesiones más deseadas. Era Jesús Quintero, que ha muerto este lunes a los 82 años, quien lo conseguía con su particular forma de enfrentarse a sus invitados y el clima que conseguía en los programas que durante 30 años presentó en televisión.
Lea también: Adiós al maestro del silencio: María, la viuda de Jesús Quintero con quien el periodista se casó hace solo dos años
El vagamundo, Ratones coloraos o El loco de la colina son algunos de los programas que presentó el periodista andaluz (Huelva, 1940) durante una extensa trayectoria en Canal Sur y TVE, principalmente. También en Antena 3, donde presentó Cuerda de presos, un formato de entrevistas a reclusos -Quintero consiguió entrar en varias cárceles de España- que hoy sería impensable. Ese programa, por cierto, inspiró a Jordi Évole para poner en marcha Lo de Évole, que arrancó hace tres con una entrega en la que entrevistaba a internos, famosos y anónimos, en un homenaje a la herencia de Quintero.
Por el micrófono del 'loco de la colina' pasaron todo tipo de entrevistados. Las folclóricas eran fijas en su plató. Por ejemplo, el presentador se llevó una de las últimas charlas que concedió en televisión Rocío Jurado antes de morir, en 2006. También entrevistó a Isabel Pantoja, a quien preguntó por todo, incluso por su condición sexual. "No estoy muy seguro de haberme enterado", respondió Quintero al escuchar la explicación que había dado la tonadillera. "Pues te lo he explicado muy graciosamente. A buen entendedor, con pocas palabras basta", dijo ella. "Tenemos una vida cada uno y tenemos un camino trazado y, en ese camino, ocurren cosas... de una manera o de otra. Y si te pasan, tienes que aceptarlas tranquila y felizmente. Yo no tengo por qué ponerme ningún cartel de nada", añadió (ver vídeo).
Impagable también las entrevistas con Lola Flores, con quien habló de su problema con Hacienda pero también sobre las drogas. "He probado la cocaína. El porro también, por risas... No me gusta Por supuesto que sí", dijo la artista, que venía a explicar que no había que abusar de esas sustancias, como tampoco del alcohol.
En el programa La boca del lobo, que emitió Antena 3, Jesús Quintero entrevistó a Maradona, aprovechando su fichaje por el Sevilla. Jugando, de nuevo, con los silencios y la (poca) luz, Quintero volvió a dejar una de sus charlas más recordadas con la estrella argentina. Aunque, sin duda, fue la entrevista a Rafi Escobedo, condenado a 53 años por el asesinado de los marqueses de Urquijo, la que más repercusión tuvo. Se emitió en El perro verde tan solo 15 días antes de ahorcarse en la prisión del Dueso (Cantabria). "La cárcel me ha destruido", dijo. "Ya no soy nada, lo único que me falta para terminar es la caja con la cruz encima", señaló días antes de quitarse la vida.
El otro gran éxito de Quintero tiene que ver con los sorprendentes personajes que descubrió en sus programas y que luego saltaron a otras cadenas de televisión. Ocurrió con El Risitas, a quien entrevistó por primera vez en el año 2000, cuando apareció acompañando al cantaor Pepe Perejil en El vagamundo. Su imagen (y su risa) se convirtió en un exitoso meme que todavía perdura. Más tarde comenzó a intervenir en el programa con El Peíto, su "cuñaooo", con quien vinieron a formar una especie de dúo cómico al otro lado de la mesa de Quintero.
aS