Pedro Sánchez aparece en un comedor privado de Moncloa desayunando con su mujer, Begoña Gómez, mientras leen la prensa del día. En otro momento, el presidente se sienta con ella y con sus padres en un cenador y charlan sobre su infancia y su cumpleaños -29 de febrero, uno cada cuatro años-. También sale al jardín del palacio presidencial a pasear con sus perros. Estos son solo algunas secuencias, las más íntimas, que se verán en la docuserie de televisión que mostrará el día a día del jefe del Ejecutivo, un trabajo audiovisual que comenzó a rodarse en marzo y que continuará tomando imágenes hasta la próxima primavera. Sánchez solo puso una condición cuando aceptó que las cámaras entrasen a grabar durante un año: que sus hijas no salieran en cámara.
La idea de retratar el día a día del presidente del Gobierno y de toda la maquinaria de Moncloa -un complejo en el que trabajan más de dos mil personas- nació de las productoras Secuoya Studios y The Pool. Hubo una reunión el jefe de gabinete de Sánchez, Óscar López, y otra con el propio Sánchez.
"Es un documental sobre la Moncloa y sus trabajadores. Sánchez es uno más en esta historia coral y no queríamos poner el peso del relato sobre él. Hablamos con camareros, chefs, ujieres... algunos llevan allí toda la vida", cuenta Curro Sánchez Varela, director de la docuserie, que defiende la "libertad" con la que está trabajando. "No hay decisión de controlar el contenido por su parte. Desde el principio hubo un acuerdo claro: teníamos que tener libertad creativa y si nos surge alguna duda técnica, les preguntamos. Pero en ningún caso es porque ellos quieran supervisar, proponer o quitar cosas", explica. Sobre el trato con Sánchez, "ha sido cercano, afable educado y respetuoso". "El presidente tiene tablas y ha trabajado mucho con los medios", comenta.
Efectivamente, no solo sale Sánchez. En las primeras imágenes que los responsables de la producción han compartido con los medios se puede ver al equipo político del presidente -Óscar López a la cabeza, pero también otros asesores- preparando reuniones con otros mandatarios, la cumbre de la OTAN de Madrid -grabaron de cerca a Biden- o los intensos debate europeos en Bruselas. Para los fans del costumbrismo, también puede verse el desayuno que los ministros comparten antes de reunirse cada martes y cómo se hablan fuera del 'teatro' de la política de los telediarios. Miquel Iceta aparece preparándose un café y Ione Belarra charla con Bolaños. Cuando entran a la sala del consejo de ministros, la cámara se apaga.
La docuserie de Pedro Sánchez, todavía sin comprador: "Ni lo ha comprado Netflix, ni ha visto las imágenes"
La docuserie, en la que trabaja un equipo de diez personas, tiene como título provisional Las cuatro estaciones y está previsto que se alargue hasta marzo o abril de 2023. Tendrá cuatro episodios, pero todavía no hay comprador para su emisión. "Esto no es un encargo. Hemos invertido a riesgo, como otros productos, buscando una explotación internacional", explica Eduardo Escorial, de Secuoya. "Y no vamos a salir a comercializarlo hasta que no tengamos un primer episodio cerrado". En este sentido, ni siquiera han enseñado las primeras imágenes a posibles clientes. "Es un proyecto que ha generado curiosidad, pero no se lo hemos vendido a nadie", ha dicho. Y ha aclarado que Netflix tampoco está detrás, al menos de momento. "Ni lo ha comprado Netflix, ni ha visto las imágenes, ni ha demostrado un interés particular. Cuando esté terminado el primero, lo enseñaremos a plataformas y canales que han demostrado curiosidad", ha insistido. También ha dejado claro que la docuserie "tiene vocación de terminar en canal privado o una plataforma". "La idea es que no vaya a una televisión pública por todo lo que puede suponer". En este sentido, quedaría fuera TVE. Escorial sí ha confirmado que Beta Film quiere ocuparse de la distribución internacional.
El otro dato importante sobre la docuserie tiene que ver con la fecha de emisión. Y es aquí cuando hay que recordar que 2023 es un año plagado de elecciones (autonómicas, locales y generales). Víctor Martín, responsable de The Pool, asegura que Moncloa no ha hecho indicación alguna sobre si tiene interés en que se vea antes de las próximas elecciones. "No nos han dicho nada. Además, el estreno depende de la comercialización".