Arranca el rodaje de Berlín, el esperado spin off de La casa de papel, la serie española más vista, popular e internacional de todos los tiempos. Netflix ha mostrado, por fin, cómo será la ficción que continuará el universo de la banda de atracadores más famosa de todos los tiempos, aunque lo hará echando la vista atrás, con una precuela basada en el personaje que protagoniza Pedro Alonso.
"Aunque todos los personajes podrían haber tenido una serie propia, la personalidad más efervescente para colocarla en otro universo era la de Berlín", ha explicado Álex Pina, creador de La casa de papel junto con Esther Martínez Lobato. "No siempre salen personajes con ese potencial. Colocar una nueva banda alrededor de Berlín nos gustaba mucho. Da mucho gusto escribir para él, porque te permite hacer locuras en la sala de guion y te da más libertad que otros", ha explicado en un encuentro con la prensa celebrado este miércoles en Madrid.
La serie está situada en un tiempo indefinido anterior a La casa de papel. De hecho, hay que recordar que Berlín muere en la popular ficción, por lo que la única manera de revivirlo era viajando a su origen. "No es verdad que valorásemos alguna vez que volviera a estar vivo. Él [Pedro Alonso] me preguntó si había alguna forma de hacerlo, pero la coherencia de la serie decía que no se podía romper ese pacto de credibilidad con el público", ha explicado el creador, haciendo referencia a los rumores que circularon antes de la temporada final de LCDP. "Estaba muerto y enterrado. Revivirlo pasaba por la ciencia ficción o por la vuelta al pasado. Y optamos por esto último". "Ha sido un desafío ir hacia atrás e inventar cosas nuevas que no supiéramos de él", ha reconocido Martínez Lobato.
"Es un personaje que para mí es un parque temático. Sobrevive a la muerte, al limbo, al infiero, al lado oscuro, al luminoso", ha explicado Pedro Alonso, que ha recordado el momento en que le propusieron liderar el spin off de La casa de papel. "Pedí un día para pensármelo", ha reconocido. "Berlín te permite jugar como actor y avanzar en el entretenimiento más salvaje. Te permite surfear en la ola más loca", ha añadido el actor, que llevará el peso de la nueva serie y estará rodeado de una nueva banda de atracadores formada por Begoña Vargas (Cameron), Tristán Ulloa (Damián), Michelle Jenner (Kayla), Julio Peña (Roy) y Joel Sánchez (Bruce).
"Tenemos mucha presión"
Para Pina, Berlín es un viaje al lado "más luminoso, cómico y romántico" del personaje, "sin perder esa psicopatía que a veces tiene". Ese tono primará también en una serie que quiere ser "autónoma", a pesar de proceder de un título tan trascendental como LCDP. "Tiene un género propio y una historia genuina que contar", ha defendido Martínez Lobato. Sin embargo, las comparaciones con la serie de la que surge serán inevitables. Tenemos mucha presión, pero en realidad siempre hay presión. Lo bueno es que hay mucha gente que nos va a dar una oportunidad porque les gustó La casa de papel. Pero, a la vez, es malo porque tus boletos de decepción son mayores porque la gente quiere revivir las sensaciones que tenía con esa serie y eso no va a estar en esta, porque es distinta".
Pina también ha querido apartarse de otras comparaciones, como la francesa Lupin, aunque Berlín también es un ladrón de guante blanco. "Nada que ver". "El componente coral de Berlín lo cambia todo porque hay una banda con un tejido afectivo muy grande". En todo caso, Berlín es "el David Copperfield de los robos". La serie comenzará a rodarse la semana que viene entre París y Madrid y llegará, previsiblemente, en 2023 a Netflix.