Elena Sánchez Caballero es la nueva presidenta de RTVE tras la dimisión de José Manuel Pérez Tornero. La periodista es una histórica de la cadena pública y durante el último año y medio ha sido vocal del consejo de administración a propuesta del PSOE, como el propio Tornero.
El presidente saliente se habría encontrado con una fuerte oposición dentro del máximo órgano de dirección de la cadena. Y esas críticas llegaron, precisamente, de los consejeros propuestos por los partidos de la izquierda que están en el Gobierno. Además de Sánchez, Concepción Cascajosa también habría sido contraria a la gestión de Tornero. El cuarto consejero a propuesta del PSOE es Ramón Colom. Por parte de Unidas Podemos, Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem también mostraron su oposición al rumbo que había tomado RTVE. La pérdida de confianza de Moncloa, materializada en esta confrontación que se visibilizaba en las reuniones del consejo de administración, fue la puntilla para provocar la dimisión de Pérez Tornero quien, por otra parte, cierra una etapa marcada por una profunda crisis de audiencia.
Nacida en Madrid en 1957, Elena Sánchez Caballero es licenciada en Periodismo por la UCM. Tras trabajar como periodista desde 1979 en distintos medios públicos y privados (Diario 16, Antena 3 Radio y Agencia EFE) se incorporó al área de deportes de RTVE en 1984 y en 1987 obtiene por oposición plaza de redactora. Desde entonces ha ocupado distintos cargos delante y detrás de las cámaras. Muchos la recordarán por ser la presentadora de los Telediarios durante la primera mitad de los años noventa, hasta 1996, cuando acabó la etapa socialista. También ha presentado programas como Enfoque, Crónicas, Informe semanal o el espacio gastronómico Al punto.
Creó el órgano de Defensa de la audiencia en 2008 y lo dirigió hasta el 2014. En agosto de 2018 fue nombrada secretaria general de la Corporación. Era la 'número tres' durante la administración de Rosa María Mateo, pero dejó el cargo por decisión propia en septiembre de 2020.
Lea también: El último parche de TVE: recupera las telenovelas latinas mientras graba 'La Promesa', su nueva serie para las tardes
Las opciones que tenía RTVE
Con la dimisión de Pérez Tornero se abrían varias posibilidades en RTVE. Lo más probable era que PSOE y Podemos intenten sacar adelante el nombramiento de un nuevo presidente o presidenta, como ha sido el caso de Elena Sánchez. Otra de las alternativas era optar por una presidencia rotatoria, algo menos probable teniendo en cuenta que los partidos perderían cualquier posibilidad de influencia en TVE. Lo que nunca iba a ocurrir era la elección de otro consejo de administración, algo imposible porque se necesita un acuerdo entre dos tercios del Congreso.