El estreno de la serie La novia gitana se espera casi con tanto interés como el que generó descubrir quiénes eran los autores que se escondían bajo el pseudónimo de Carmen Mola, la firma que ha aparecido bajo el título de algunas de las novelas con más tirón de los últimos años. El misterio se resolvió cuando La Bestia ganó el Premio Planeta hace unos meses. La autora no era ninguna profesora de universidad, como se creía, sino tres guionistas y amigos que llevaban publicando a seis manos desde 2018. El primer título que lanzaron es el que ahora se convierte en ficción televisiva a través de la adaptación que este domingo estrena Atresplayer Premium. La red púrpura y La nena completaron después la trilogía de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero.
Lea también: 'La Ruta', más que una fiesta: así es la serie de Atresplayer que viaja al origen de la movida valenciana
La historia de La novia gitana narra la obsesión de la inspectora Elena Blanco por resolver el crimen de Susana Macaya, una chica que aparece muerta justo antes de su boda a través de un macabro ritual. La policía de homicidios se sumerge en el horror que atraviesa la familia de la víctima, que ya perdió a otra de sus hijas seis años antes y en las mismas circunstancias. Pero el tormento de la agente es mayor porque vive angustiada por su propio drama personal.
Esa tortura llega al espectador a través de los ojos de Nerea Barros (La isla mínima), la actriz elegida por Paco Cabezas, el director de la serie, para transmitir con su afligida mirada el sufrimiento que lleva a sus espaldas. "Es un personaje que está en la cabeza de miles de lectores y eso me generaba respeto y miedo, porque cada persona se imagina algo diferente", admite Barros, que se ha llevado uno de los personajes del año por el que pelearon todas las agencias de representantes. Cabezas lo tenía claro. "Tengo la obsesión de dar al público lo que necesita, no lo que quiere. Y yo sabía que ella tenía que ser la protagonista", manifiesta.
Vuelta de Paco Cabezas
La novia gitana supone para el director su vuelta a España después de trabajar en EEUU al frente de series como Penny Dreadful o The Umbrella Academy. "Creo que esto es lo mejor que he hecho hasta ahora", asegura el realizador. "Vi El silencio de los corderos con nueve años y me fascinó. Cuando leí La novia gitana tuve ese mismo impacto. Era una historia muy bien contada que yo podía convertir en algo todavía mejor", explica sobre el flamante estreno de la plataforma de streaming de Atresmedia.
La producción -ocho capítulos, uno cada domingo- también cuenta en su reparto con Darío Grandinetti, Ignacio Montes, Mona Martínez, Lucía Martín Abello, Ginés García Millán, Francesc Garrido y Mónica Estarreado, entre otros nombres.