Televisión

'La Ruta', más que una fiesta: así es la serie de Atresplayer que viaja al origen de la movida valenciana

Hay una parte de la historia reciente de España que no se ha contado en ficción. Tiene que ver con los años de la ruta del bakalao, un movimiento que arrancó a comienzos de los ochenta y terminó, lleno de clichés, a mediados de los noventa. Ese es el periodo que aborda La Ruta, la nueva serie de Atresplayer Premium.

Lea también: Ya son las ocho: Sonsoles Ónega graba 'Pasapalabra', el programa contra el que compitió desde Telecinco

"Es una serie única porque en televisión nunca se ha visto este periodo de luces y sombras", ha explicado Montse García, directora de Ficción de Atresmedia. "Va de la oscuridad a la luz", ha indicado, porque, además, la ficción comienza por el final y avanza hacia atrás en busca del origen de movida valenciana.

"Históricamente se puso el foco en la parte final de la ruta, a mediados de los noventa, pero a medida que nos hemos ido documentando, hemos descubierto una escena que era mucho más que los parkings, las pastillas o el tunning... de ahí la idea de escribir la historia hacia atrás, desde 1993 a 1981", ha indicado Borja Soler, director del proyecto que llegará a Atresplayer Premium el 13 de noviembre.

Esa forma de contar el relato ha dificultado el trabajo de los actores. "Ha sido lo más complicado, porque había que marcar una personalidad sin saber de dónde veníamos, pero también ha sido lo más estimulante", ha reconocido Ricardo Gómez, uno de los protagonistas junto Àlex Monner o Claudia Salas, entre otros. "Es importante que se conozcan los inicios de la ruta, porque era un movimiento muy bonito y genuino, aunque lo que haya quedado sea la parte final", ha indicado Salas. 

"Una de las partes más importantes de la serie es la música, algo fundamental. En la serie abarcamos doce años y hay una evolución musical muy clara que comprende ese tiempo", ha detallado Soler. "Las escenas grabadas en las discotecas suelen rodarse sin música, pero para nosotros tenía que ser creíble cuando la gente baila o habla a gritos. Por eso ideamos un sistema: mantuvimos la música con una base, el bombo, con el objetivo de sostener la intensidad y que contagiase la ansiedad, el nervio y el pulso de esas escenas".

La Ruta llegará con ocho capítulos a Atresplayer Premium pero ya hay asegurada una segunda temporada, cuya acción se trasladará a Ibiza, la isla que acogió la nueva removida una vez que la noche valenciana se apagó.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments