Bárbara Rey no solo tendrá una serie de televisión en Antena 3. La vedette también protagonizará su propia docuserie. Una vida Bárbara es una de las nuevas producciones que ya ha puesto en marcha Atresplayer Premium para el próximo año, un formato que nace de las horas y horas de grabación que la artista concedió a la productora de Daniel Écija (The Good Mood) para documentar la serie Cristo y Rey, la ficción sobre su vida y la de Ángel Cristo.
"La serie es impresionante", asegura José Antonio Antón, director de Contenidos de Atresmedia. "Y la idea es que el documental se emita después de la serie, porque creemos que Bárbara tiene mucho que contar y que es interesante". Lo que no se sabe, al menos de momento, es hasta dónde contará de todo lo que ha vivido esta artista. "Cuenta muchas cosas. Ella quería sentarse delante de una cámara, dar su versión y explicar su verdad. Y lo ha hecho". "Habla mucho y no va a decepcionar", promete Emilio Sánchez Zeballos, gerente de la plataforma.
La docuserie de Bárbara Rey es solo una de las numerosas novedades que prepara Atresmedia para nutrir el catálogo de Atresplayer Premium. Otra de las más destacada es la adaptación de La red púrpura, la segunda novela de Carmen Mola que continúa La novia gitana, que ya se ha convertido en serie. De hecho su estreno será este domingo, 25 de septiembre, en el servicio online del grupo. "Hemos leído cuatro guiones y nos parece fabulosa".
En ficción, Atresplayer Premium ha dado luz verde a la continuación de la serie La Ruta -todavía sin estrenar- con La Ruta Ibiza. Además, seguirá trabajando con Nando López tras La edad de la ira. Ahora ha puesto en marcha Red Flags, una serie "hiperrealista" protagonizada por un grupo de jóvenes cuya acción va más allá de los centros educativos. "Habla de la identidad sexual, pero con un lenguaje cercano. Nos vamos a las redes sociales, las redes privadas, no tanto los institutos. Los jóvenes se relacionan más allá de los centros educativos", explica Sánchez Zeballos. "Para que os hagáis una idea, los personajes protagonistas no se conocen físicamente hasta mitad de la temporada", apunta Antón.
El enigma Nadiuska, un trabajo sobre la artista del destape dirigido por Valeria Vegas, o una serie sobre Gervasio Deferr también llegarán el próximo año a la plataforma de streaming. "Nos fascinó cuando vimos su entrevista en el programa de Évole. Es una historia que merece ser contada", ha dicho Antón en un encuentro con los medios en el Festival de San Sebastián.
Atresplayer Premium también ha anunciado la tercera temporada de Drag Race España, cuya grabación arrancará en noviembre, y Drag Race All Stars, una edición que reunirá a las concursantes más populares de las tres temporadas -las dos que ya se han emitido y la que se verá en 2023-. "Vamos a ser el primer territorio internacional que va a hacer esta versión", ha presumido el responsable de Contenidos. A esto hay que sumar la adaptación del podcast Santuario, de Manuel Bartual.