Televisión

Los problemas crecen para Telecinco con una sonada derrota contra Antena 3: patinazo de Rocío Carrasco con solo un 11,8% de share

Muy mal arranque para la segunda temporada de la docuserie de Rocío Carrasco que este martes llegó a Telecinco tras sus emisiones en Mitele Plus. Solo un 11,8% y 1.012.000 espectadores, según Barlovento Comunicación, siguieron el programa que contó con la protagonista en plató para arropar la emisión del tercer capítulo.

Telecinco perdió contra Antena 3, que ofreció El Hormiguero y Hermanos. El show que conduce Pablo Motos logró un 15,8% y casi 2 millones de espectadores con la visita, precisamente, de una expresentadora de Mediaset: Sonsoles Ónega. La periodista reapareció en televisión dos meses después de su sonado fichaje por Atresmedia. A continuación, la serie turca logró un 14,4% y 1.387.000 seguidores.

Si analizamos únicamente la franja de El Hormiguero, Antena 3 consigue un 15,8% y Telecinco se queda con un 8,2%. Contra Hermanos, la situación es semejante: Telecinco marca un 11,9% en ese tramo frente al 14,4% de Antena 3. Asimismo, el 11,8% de la emisión completa de En el nombre de Rocío (duró hasta rebasadas las 2 de la madrugada) se situó por debajo del 13,7% que Antena 3 cosechó en esa misma franja (El Hormiguero, Hermanos y reposición de Hermanos).

'En el nombre de Rocío' pincha en el prime time de Telecinco

Estos datos están en la línea de lo que consiguió el viernes pasado el Deluxe (11,8%), cuando se emitió la segunda entrega de En el nombre de Rocío. Sin embargo, la expectación era mayor ahora y todo hacía pensar que el dato de Telecinco iba a ser superior, puesto que era el lanzamiento oficial en abierto de la serie, con un prime time dedicado en exclusiva al documental, un debate moderado por Sandra Barneda y la presencia de la protagonista en plató. 

La audiencia de En el nombre de Rocío está a años luz de los datos que consiguió la primera temporada de Contar la verdad para seguir viva, una ducuserie que arrasó con un 33,2% en su estreno y que se fue con un 27,3%. Por el camino, hay que recordarlo, Telecinco ha emitido otros especiales, como Montealto, donde la audiencia comenzó a dar signos de fatiga respecto a los contenidos protagonizados por la historia de Carrasco. 

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aburre
A Favor
En Contra

Para escuchar mentiras mejor que irse a la cama. La Rociito aburre.

Puntuación 15
#1
Nano
A Favor
En Contra

A los de "Sálvame" muy pronto les veremos comiendo bocadillos de mortadela. El personal va progresando lenta pero adecuadamente y ya no traga tanta porquería.

Puntuación 12
#2
A Favor
En Contra

Jajajajajaja... No me puedo creer que esta gentuza aspirara a subir la audiencia con el regreso de la Rociito y su segundo docu-tongo!!!!! De verdad que en esa cadena y productora no hay nadie con 2 deditos de frente para esperar otro resultado?

Puntuación 12
#3
A Favor
En Contra

Yo creo que están tan cagados con lo que les viene encima (Operación Luna, demandas, etc), que se les han bloqueado las neuronas..... No se puede seguir haciendo el ridículo y durante tantos meses con la Carrasco y sus docu-tongos, es infumable, no la soporta, ni la cree nadie, es un auténtico fiasco!!!

Puntuación 11
#4
A Favor
En Contra

La Fábrica de la Tele ya da la sensación de ser "un enfermo terminal", saben que les queda muy poco y si aún colea, es porque los anunciantes aún no han abandonado todos..... Me parece tan deprimente que tarden tanto en largarse, que sólo se les puede desear, que lo sigan haciendo tan mal!!!

Puntuación 11
#5