Aabruma ver los dos primeros capítulos de la serie El señor de los anillos: los anillos del poder. El universo de personajes es tan grande y ocurren tantas cosas al mismo tiempo que resulta una genialidad comprobar que el relato fluye y se digiere con facilidad, tanto para los fans de J.R.R. Tolkien como para quienes no hayan leído su obra ni visto (o no recuerden) la trilogía de películas estrenada hace veinte años. Todas -las de El Hobbit también- están disponibles en el catálogo de Prime Video, la plataforma que acaba de estrenar los dos primeros capítulos de su nueva y poderosa ficción. Un proyecto con el que pretende destronar a La casa del dragón (HBO Max) en un duelo televisivo que no tiene precedentes en el streaming.
Lea también: A la caza de Santo, el narco más buscado del mundo: así es la nueva serie de Netflix que protagoniza Raúl Arévalo
Los anillos del poder es un auténtico golpe en la mesa de la plataforma de Amazon, que quiere demostrar que lo suyo con las series va muy en serio. Quedó claro cuando la compañía pagó 250 millones de dólares por los derechos de la historia y mucho más cuando se supo que la primera temporada de esta producción habría costado, según medios estadounidenses, cerca de 500 millones de dólares -la última de Juego de tronos supuso una inversión de 90 millones-. Un soberbio presupuesto que se refleja en pantalla con un derroche técnico evidente y una factura impecable, al menos en las dos primeras entregas que ha dirigido el español Juan Antonio Bayona (Lo imposible) y que ya pueden verse online. Los siguientes capítulos -son ocho y Prime Video colgará uno cada semana- corren a cargo de Wayne Yip y Charlotte Brändström. No obstante, la idea de Prime Video es sacar adelante hasta cinco temporadas a lo largo de los próximos años.
Fantasía y emoción: así es la serie de 'El señor de los anillos'
La serie sobresale en lo visual, pero también cuaja en contenido. Los anillos del poder es fantástica, misteriosa, emotiva, a veces romántica y también cómica. Los hechos que se relatan, como la forja de los anillos o el surgimiento de Sauron, ocurre en la Segunda Edad de la Tierra Media, miles de años antes de lo que se vio en el cine, pero funciona de manera independiente.
Lea también: Nace Runtime, la plataforma para ver en streaming series y películas gratis, pero con publicidad
El primer episodio, con un extraordinario y poético arranque, sirve de mapa de situación, muy necesario para poner en orden el vasto contenido de territorios -Montañas Nubladas, Lindon, Númenor- y personajes. Al frente de todos, Elrond (Robert Aramayo) y una beligerante Galadriel (Morfydd Clark), que desea vengar la muerte de su hermano mayor, Finrod. Comienza entonces -el segundo episodio- la interacción entre humanos, elfos, enanos y pelosos -parientes de los hobbits-, que se enfrentan al temido resurgimiento del mal.