Si en agosto de 2021 comenzó a dibujarse un vuelco en las audiencias de la televisión a favor -por una centésima- de Antena 3, en agosto de 2022 ese cambio queda más que certificado con un liderazgo rotundo para la cadena de Atresmedia y un pinchazo histórico para Telecinco, que cierra el mes con el peor resultado de todos los tiempos, un dato que alarga la crisis que desde hace doce meses sufre el pilar de Mediaset. Atresmedia (26,3%) también gana por grupos, a pesar de tener un canal menos que la competencia (25,8%).
Lea también: Golpe de efecto de Pablo Motos para abrir la temporada de 'El Hormiguero': invita a Sonsoles Ónega y Paz Padilla
Antena 3 domina con claridad por décimo mes consecutivo y logra su mejor agosto en ocho años tras conseguir un 13,4% de cuota media, lo que supone una ventaja de 2,4 puntos sobre su eterno rival. Telecinco se queda este mes con apenas un 11%, su cifra histórica más baja, según Barlovento Comunicación. Supone una caída de 2,1 puntos respecto a julio, cuando terminó su programación fuerte (Supervivientes), y una bajada de igual envergadura si lo comparamos con agosto del año pasado.
Todas las cadenas han apostado en agosto por reducir costes y ofrecer una programación de perfil bajo, sin grandes apuestas, como corresponde a un mes de bajo consumo. Antena 3 también, pero su estrategia ha dado resultados mucho más elevados que la competencia y ha conseguido liderar durante los 31 días del mes. Además, las 120 emisiones más vistas de agosto son suyas.
En prime time, Antena 3 ha acertado con sus tres noches de series turcas (una de Infiel y dos de Hermanos) y El Peliculón de los jueves. Veo como cantas ha mantenido el tipo los viernes, mientras que Mallorca Files ha sido la oferta más débil y único tropiezo. La cadena de Atresmedia ha seguido contando con pesos pesados de su parrilla, como el todopoderoso Pasapalabra o La Ruleta, los dos concursos que articulan su daytime. Además, mantiene su claro dominio con un nuevo triunfo de sus informativos y ha conseguido retener la tarde gracias al buen funcionamiento de Tierra amarga, que se vuelve a imponer a Sálvame por noveno mes. También ha liderado con las reposiciones de Pablo Motos por la noche y las de Arguiñano por la mañana.
El peor mes de la historia para Telecinco
Telecinco, por su parte, ha cerrado el mes confirmando la debacle que se adivinaba desde el inicio de agosto. Como analizamos, la cadena de Mediaset ha tenido problemas muy serios en la franja de prime time con productos que no han funcionado. CSI, Esta noche gano yo, Idol Kids o la serie Blanca han lastrado absolutamente sus datos. El canal ha terminado agosto con mínimo histórico en la franja de máxima audiencia (9,3%). Salvo en la mañana -única franja que lidera-, Telecinco ha caído derrotada en la sobremesa y la tarde, además del prime time. Además, sigue sufriendo con unos informativos (12%) que están muy lejos de Antena 3 Noticias (19,3%). La brecha es de más de siete puntos.
TVE confirma el desastre: iguala el mínimo histórico de La 1
El desastre también se ha producido en TVE, con mínimo histórico para La 1 al repetir el 8,1% que registró en junio de 2021. Y podría haber sido peor si no llega a mover a última hora la programación de los días finales de agosto, unos retoques que le han permitido maquillar unos datos catastróficos.
La cadena pública continúa con los problemas estructurales que presenta cada mes en todas sus franjas, desde la mañana a la noche. Incluso sus informativos están por los suelos, con mínimo mensual (9,8%) para unos Telediarios a los que ya no volverá Ana Blanco. Por la noche, las cosas tampoco le han ido bien a La 1, que ha apostado por el nuevo Mapi, Viaje al centro de la tele o Comando al Sol.
Por último, La Sexta y Cuatro han protagonizado un duelo más ajustado que en otras ocasiones, pero que finalmente se ha resuelto, como es habitual, con vitoria para el segundo canal de Atresmedia. La Sexta cierra agosto con un 5,2% de share, suficiente para imponerse al 4,9% de Cuatro.